sábado 15 de febrero de 2025 - Edición Nº3983

Política | 30 sep 2021

Dura definición

“Este es un gobierno unicéfalo con el timón en la vicepresidencia”

El diputado nacional Ricardo Buryaile afirmó que quien conduce el país es Cristina Fernández de Kirchner. “Hasta el jefe de Gabinete le puso, ha cambiado el modo de comunicación, lo que no ha cambiado es la falta de autoridad del presidente”, disparó.


CORONEL PRINGLES-BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, arremetió en duros términos contra Alberto Fernández, al cuestionar el rumbo de la gestión y asegurar la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner define las políticas de gobierno.

Según el legislador de JxC Ricardo Buryaile, lo que piensa el kirchnerismo del Presidente de la Nación, “lo ha dicho brutalmente, con una falta de respeto a la persona y a la investidura presidencial, la diputada Fernanda Vallejos; eso es lo que piensa el kirchnerismo de Alberto Fernández y de su gestión”.

“Cuando uno ve estas cosas dice estamos con un gobierno que antes decíamos que era bicéfalo, y ahora es unicefalo, pero con el timón en la vicepresidencia”.

Acerca de los recambios en el gabinete de Alberto Fernández, el diputado formoseño señaló que “son e ministros de Cristina Kirchner, queda muy claro que la vicepresidente ha intervenido el poder ejecutivo nacional con sus decisiones”. “Ha forzado al presidente a renunciar y ninguno de los que renunciaron de La Cámpora se fueron”, continuó.

Por otra parte, dijo decididamente que “es muy difícil asumir sin poder y el presidente ha asumido sin poder”. Apenas asumió Fernández, si contábamos cuales eran los ministerios claves, salvo Economía y alguno más, los demás gabinetes, ministerio del Interior, la AFIP, la AFI y el resto de los ministerios estaban intervenidos por Cristina Fernández de Kirchner”.

“Cuando uno mira eso y mira como intervenía la vicepresidente en la gestión, es claro que el presidente no tenía poder y al no tener poder el presidente, la gestión se debilitaba; y si a eso le agregamos su muy mala gestión en la pandemia, su constante ir y venir en las decisiones y la falta de resultados más la crisis política que generó la foto del vacunatorio vip, se hace muy difícil”, evaluó.

La meta es ganarle a Insfran en noviembre

Luego de las PASO en la provincia de Formosa, JxC sumó a la peronista disidente Gabriela Neme para las generales de noviembre, la coalición opositora busca con esta jugada política, terminar con el feudo del actual gobernador Gildo Insfrán.

Sobre esta decisión de Neme de integrar la lista de la oposición postulándose en una banca para la legislatura formoseña, Buryaile explicó que “Graciela Neme decidió bajar su candidatura a diputada nacional de la coalición «Vamos con vos» y encabezar nuestra lista de diputados provinciales”.

“Hemos construido un frente local en la lista de diputados y a nivel nacional vamos con nuestro candidato Facundo Carvajal (exjuez federal de Formosa)”.

Pese a la integración de este frente, el legislador radical advirtió que “en Formosa hay una ley que es muy tramposa que se llama ley de lemas. Esa ley es con la que se va a elegir ahora y le viene como anillo al dedo al oficialismo, de todos modos nosotros creemos que la gente ha cerrado una página en Formosa de entregar la suma del poder público”.

Refiriéndose a la caída en los sufragios de Gildo Insfrán en la provincia, Buryaile lo atribuyó a los abusos del gobernador. “A eso hay que sumarle el mal manejo sanitario, el pésimo momento económico del país, el desgobierno que existe a nivel nacional, violación a los derechos humanos en Formosa, el aislamiento de nuestra provincia, la arbitrariedad; creo que todo eso contribuyó a que la gente se dé cuenta que si perdimos los derechos, si perdimos la libertad, perdimos todo”, planteó.

Enseguida recordó que “fuimos la única provincia que tardamos 18 meses en recuperar los vuelos, que tardamos 18 meses en recuperar los colectivos de larga distancia, casi el mismo tiempo las combis interurbanas, una locura”.

Ante las versiones de distribución indiscriminada de artículos para tratar de sumar votos del FdT, Buryaile dijo que “la sociedad vota por cómo se siente económicamente y por lo que ha pasado, la sociedad ha madurado y va a agarrar todas estas dadivas y todo este clientelismo pero no va a cambiar su voto; esto es subestimar a la gente. No hay que confiarse, no hay que dormirse, pero la tiene complicada el oficialismo”.

Sobre las generales en Formosa mostró “muchas expectativas de ganar o repetir una elección muy parecida que en las PASO, pero nuestro gran objetivo es el año 2023”, aseguró.

Calificó la gestión de Insfran en Formosa como “una conducta clientelar permanente, si está ahora habilitada la frontera iban a venir a votar 10 mil paraguayos”, alertó, y completó ilustrando que “el clientelismo pasa por el esquema económico que hay, donde no hay sectores privado y al no haber sector privado, sos empleado público permanente. La gente tiene miedo de perder su trabajo y al no haber sector privado no tienen donde rebuscársela”.

En una directa crítica a la Justicia, Buryaile señaló que “el problema de la justicia en la Argentina, es que baila al compás del año electoral, entonces eso no es justicia, porque independientemente de que uno gane o pierda, la justicia tiene que existir; el pilar del funcionamiento de un país, es el funcionamiento pleno de la justicia”.

Finalmente, acerca de la estabilidad del ministro de economía Martín Guzmán, el legislador exteriorizó que “yo no quisiera estar en los zapatos del ministro Guzmán, porque Argentina tiene un año complicado, tiene un presupuesto difícil con un déficit casi de 4 puntos, sin financiamiento más que la emisión monetaria”.

“El kirchnerismo que dice: hay que poner platita en el bolsillo de la gente imprimiendo y la impresión es la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, es la suba de los productos de la canasta básica, es la inflación permanente. No sé qué va a hacer el presidente con Guzmán, yo digo que si yo fuera Guzmán, hace rato que me hubiera ido”, concluyó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias