

Así lo advirtió la diputada nacional del FdT, Florencia Lampreabe, autora de la iniciativa. Es el tema saliente de la sesión de este martes, la cual marcará el regreso de la presencialidad plena en el recinto.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La diputada nacional del Frente de Todos, Florencia Lampreabe, sostuvo que “es alta la expectativa” con la ley de etiquetado frontal, de cara a la sesión presencial de este martes.
?Llegó la hora de dejar en claro qué intereses defendemos. A sentarse en las bancas y dar un debate frontal, de cara a la gente. Se trata de proteger el derecho a la información y la salud de las argentinas y argentinos.
— Florencia Lampreabe (@FlorLampreabe) October 4, 2021
Que no nos mientan más #EtiquetadoClaroYa pic.twitter.com/B6AN4vDIlC
“Costó mucho empujar la ley de etiquetado frontal, hay muchas resistencias” pero esta normativa “es una herramienta clave para que los argentinos y argentinas sepamos qué comemos”, enfatizó la autora del proyecto.
De todos modos, advirtió en declaraciones a El Destape Radio que “no está garantizado el quórum para tratar la ley” pues el resto de las bancas aún no confirmó su presencia.
“Esperamos que los diputados de la oposición sean coherentes y cuiden lo que comen los argentinos. A fin de año el proyecto de etiquetado pierde estado parlamentario y si no lo votamos mañana, volvemos a foja cero”, añadió la legisladora camporista.
Acto seguido, aclaró que “el etiquetado frontal no es una innovación argentina, se aplica en muchos países y tiene muy buenos resultados” siempre con “el modelo de octógonos negros que advierte sobre los contenidos y si está excedido o no”.
Investigar? Googlear quizás? Para qué si para boicotear derechos puedo vomitar desinformación en las redes? Como tu compañera de fórmula @mariuvidal que quiere ganar elecciones para “frenar el quórum”…Representar los intereses del pueblo de la nación les queda demasiado grande. https://t.co/9oQnQePEB4
— Florencia Lampreabe (@FlorLampreabe) October 3, 2021
“Tenemos una resistencia para sancionar la ley y otra para cumplirla. Hay legisladores que tienen comunicaciones con empresas específicas sobre la ley de etiquetado” y “el mercado de alimentos está muy concentrado”, sentenció la Lampreabe. (ANDigital)