sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4130

Política | 12 oct 2021

Congreso

Piden reacción legislativa en torno a la “herida abierta” del Atlántico Sur

El diputado de JxC, Alberto Asseff, solicitó la integración de la Comisión Mixta Unicameral del Observatorio Parlamentario sobre la Cuestión Malvinas. “Debe volver a ser un espacio de análisis sobre los mejores caminos para recuperar la soberanía”, enfatizó.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, le envió una carta al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, mediante la cual expresó que el ámbito parlamentario “debe volver a ser un espacio de debate y de análisis sobre los mejores caminos para lograr el objetivo de recuperación de la soberanía”.

Así las cosas, solicitó que “a la mayor brevedad se proceda, en consulta con los distintos bloques políticos y los foros académicos vinculados con la cuestión, a la integración de la Comisión Mixta Unicameral del Observatorio Parlamentario sobre la Cuestión Malvinas”.

En la misiva, el legislador macrista recordó que este Observatorio se creó por resolución en 2006, y “es un ámbito necesario para que la Cámara de Diputados de la Nación participe protagónicamente en una cuestión que constituye, no sólo un mandato constitucional -cláusula primera transitoria-, sino una de las escasas políticas de Estado que posee la Nación Argentina y, por qué no consignarlo, compartida por toda nuestra América”.

“El Observatorio fue y debe volver a ser un espacio de debate y de análisis sobre los mejores caminos para lograr el objetivo de recuperación de la soberanía”, consideró Asseff, quien recordó que en su mandato anterior integró el Observatorio: “Por experiencia sé que es importante poder examinar con serenidad y hondura qué vías jurídicas, diplomáticas y políticas disponemos y podremos imaginar en el futuro inmediato para obtener el objetivo nacional irrenunciable”.

“Es trascendental cuidar los intereses nacionales permanentes que están involucrados en la cuestión Malvinas que hoy ya no se ciñe al archipiélago usurpado, sino que se extiende a los espacios marítimos y tiene proyección sobre nuestra Antártida”, acotó el titular del Partido UNIR.

Acto seguido, advirtió que “nuestro país sufre un desmembramiento territorial. Es una herida abierta” y “la Cámara de Diputados de la Nación -el máximo órgano representativo de la soberanía popular- no puede mantenerse ajena a este grave asunto”.

“Para colmo, Gran Bretaña está construyendo su más flamante y grande puerto en el Hemisferio Sur, precisamente en las Islas Malvinas. Ese sólo hecho dimensiona la entidad de esta cuestión. Pasa el tiempo y el cuadro de situación se agudiza en disfavor de nuestros derechos e intereses”, continuó Asseff.

Por último, dijo imaginar un Observatorio que “enaltezca a esta Cámara convocando a especialistas vernáculos y foráneos, llamando a los Grupos de Amigos de las Malvinas Argentinas, integrados por distintas nacionalidades y constituidos en el exterior, a estudiosos y analistas y otros, informando al país desde esta Casa sobre los avances, novedades y alternativas para reencontrarnos con las Islas ‘envueltas (por ahora) en un manto de neblina’”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias