Italia analiza una salida de la cuarentena en dos fases
La primera etapa de levantamiento será a partir del 14 de abril y la segunda a principios de mayo. En el país ya hay más de 17 mil fallecidos a causa del coronavirus.
- Escrito por ANDigital
ITALIA (ANDigital) Luego de haber entrado en un ciclo de descenso de los contagios de coronavirus, el Gobierno italiano prepara una salida “en dos fases” de la cuarentena dispuesta hasta el 13 de abril, y que incluye la suspensión de clases y el cierre de toda industria no esencial.
El primer ministro Giuseppe Conte hará una reapertura gradual de las medidas de restricción dispuestas desde el 10 de marzo, una vez que se confirme en las próximas horas la tendencia a la baja de los nuevos contagios.
El premier anunciará un levantamiento parcial de las restricciones para algunas ramas de la industria a partir del martes 14 de abril, como complemento al plan de 750 mil millones de euros con el que busca dinamizar la economía italiana a través de los dos decretos firmados desde el inicio de la pandemia.
Quando si difende il proprio Paese non si fanno calcoli. Io sono convinto, lo dico con tutta la prudenza che mi contraddistingue, che la storia è con noi. E vedremo alla fine quale piega prenderà. pic.twitter.com/JVAwouZIZz
— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) April 6, 2020
La segunda etapa, a partir de la cual el país entraría en la denominada “fase de convivencia” con el virus hasta el desarrollo de la vacuna, se daría a partir del 4 de mayo, cuando se levanten algunas de las prohibiciones para la circulación de personas.
La idea de prolongar casi un mes más las restricciones de movimiento y actividades al exterior se basa en evitar que haya una salida masiva de personas en los dos feriados puente de los próximos días, el del 25 de abril y el del 1 de mayo, en un contexto en el que el Ministerio del Interior contabilizó casi 10 mil violaciones diarias a la cuarentena en lo que va de abril.
“Debemos estar muy atentos a la fase 2: si equivocamos los tiempos volvemos a la cuarentena y empezamos otra vez”, advirtió el canciller Luigi Di Maio.
Hasta el martes, los últimos datos daban cuenta de un total de 17.127 fallecidos, 94.078 contagios y 24.392 personas recuperadas en la península. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Desactivan una fiesta clandestina con más de 2.000 asistentes en Nueva Atlantis
-
Confirman otras 162 muertes y 8.362 nuevos casos de COVID-19 en el país
-
Ya se vacunó a más de 100 mil trabajadores de la salud en la provincia de Buenos Aires
-
Sigue bajando la curva: 220 muertes y 10.753 casos de COVID-19 en el país
-
Alberto recibió la primera dosis de la Sputnik V