Evo Morales contrajo coronavirus
“Se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja”, precisaron desde el entorno del expresidente de Bolivia.
- Escrito por ANDigital
BOLIVIA (ANDigital) El expresidente de Bolivia, Evo Morales, contrajo coronavirus y su estado era “estable”, según a lo precisado por los medios del país hermano.
“De acuerdo a los análisis de laboratorio practicado al expresidente Evo Morales Ayma se le detectó COVID-19”, dice una nota enviada por el equipo del líder indigenista, divulgada por la radio cochabambina Kawsachun Coca.
También se destaca que “actualmente se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja; se agradece al pueblo boliviano por las expresiones de preocupación y solidaridad”.
Más temprano, el propio Morales había negado que hubiera contraído la enfermedad: “no, es un error, no sé de dónde inventan, a veces me matan, de todo habla la derecha; solo tuve un problema de tos, nada más”.
Vale mencionar que casi en simultáneo el Gobierno de Bolivia reportó el contagio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, el tercer miembro del Gabinete del presidente Luis Arce en contraer COVID-19.
Montaño se sumó a los casos de los titulares de Defensa, Edmundo Novillo, y de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.
#ReporteOficial | El Ministerio de Salud y Deportes anuncia 1.473 nuevos casos positivos de #COVID19 en #Bolivia este martes (12/01/21). #VamosASalirAdelante #BoliviaContraElCovid
Publicada por Ministerio de Salud y Deportes Bolivia en Martes, 12 de enero de 2021
Bolivia sumaba desde el comienzo de la pandemia 175.288 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 27.064 se encontraban activos y 9.415 causaron la muerte de los pacientes, según el último balance del Ministerio de Salud. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
¿Curva contenida? Confirman otras 208 muertes y 10.409 nuevos casos de COVID-19
-
Por la baja de contagios, Kicillof anticipó que se acortarían las restricciones nocturnas
-
Ya equipan escuelas para la vacunación masiva en territorio bonaerense
-
Inquietud en Europa por retrasos en la entrega de vacunas
-
Reclaman que Pietragalla “explique el hacinamiento de pacientes en Formosa”