

“Los vecinos necesitan que el municipio los defienda y genere acciones concretas que eviten abusos o distorsiones”, planteó el concejal del Frente de Todos, Guillermo Escudero.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El concejal del Frente de Todos de La Plata, Guillermo Escudero, pidió convocar al Consejo local de seguimiento de precios “porque el intendente no está cumpliendo la ordenanza”.
“Los municipios tienen mucho para aportar en favor de los contribuyentes y consumidores en el tema de precios: en primer lugar porque tenemos que proteger el consumo y el salario de nuestros vecinos y vecinas desde el lugar que nos toca”, enfatizó el edil peronista.
Además, recordó que “en todo el mundo las oficinas de defensa al consumidor cumplen un rol central para asistir al eslabón más débil de la cadena comercial que es el consumidor”.
“Esto es materia de estudio en las universidades de todo el mundo porque nadie puede ignorar el poder de las grandes cadenas comerciales sobre los consumidores que se desenvuelven en muchos casos a nivel global y las enormes distorsiones que a veces se provocan en la cadena comercial”, prosiguió el excandidato a intendente.
Así las cosas, puso de relieve que “el rol del estado en materia de defensa de los derechos de usuarios y consumidores se torna indispensable” y “está regulado en la Constitución Nacional desde la reforma del 94”.
“Sin embargo, la oficina municipal en esta materia se encuentra prácticamente desaparecida. Como muchas oficinas municipales, figura en el organigrama pero no presta ningún servicio”, lamentó el edil opositor.
En este sentido, indicó que “se ha duplicado la cantidad de secretarías y direcciones desde que asumió el gobierno del intendente Julio Garro, pero no se sabe bien qué rol cumplen”.
“Específicamente en materia de precios estamos solicitando al Departamento Ejecutivo la implementación de una ordenanza vigente que no se cumple. Estamos solicitando que se convoque al Consejo municipal de seguimiento de precios a través de un proyecto de resolución”, reiteró Escudero.
Y argumentó: “Se trata de estudiar el comportamiento de los precios en nuestra ciudad y publicar el comparativo de precios semanalmente, especialmente los de la canasta básica, para que la población pueda elegir la mejor opción”.
“Es nada más ni nada menos que cumplir con el derecho a la información que tiene la población en un tema tan sensible como este. No estamos hablando de ningún tipo de intervención ni nada que se le parezca. Estamos hablando de normas que funcionan en todos los países del mundo de manera permanente”, anexó, para luego dar cuenta que “los vecinos y vecinas necesitan que el municipio los defienda y genere acciones concretas que eviten abusos o distorsiones que perjudiquen a los consumidores”.
Finalmente, consignó que “el municipio no puede resolver el problema de la inflación pero tampoco puede mirar para otro lado y hacerse el distraído porque tiene mucho para hacer en materia de defender el poder adquisitivo de los vecinos con medidas que eviten abusos”.
“Hay que poner el municipio a disposición de los vecinos y vecinas y hacer todo lo posible para defender el bolsillo de los platenses. Y en materias de precios la convocatoria al Consejo local de seguimiento de precios y su publicación en los medios puede ayudar mucho a que los vecinos encuentren las mejores opciones y mejorar su capacidad de compra”, cerró. (ANDigital)