lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº3551

Policiales y Judiciales | 29 ago 2023

La Cámara Federal porteña anuló los procesamientos de la causa “Gestapo antisindical”

La Sala II revocó el fallo de primera instancia contra los funcionarios de Cambiemos, en el marco de la investigación conocida como la “mesa judicial bonaerense” contra sindicalistas.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La Sala II de la Cámara Federal porteña anuló este martes en una votación dividida los procesamientos que se habían dictado en la causa conocida como “Gestapo sindical”.

La Justicia consideró que en la investigación sobre la denominada mesa judicial bonaerense existió una “deficiente” valoración de la prueba, además de “difusas y debatibles” conclusiones sobre la reunión filmada el 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia.

Para los magistrados Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, el cónclave “pudo haber tenido una finalidad distinta” a la de la persecución política a líderes sindicales.

“Nos encontramos en condiciones de volver a afirmar que la resolución es inválida”, fundamentaron, en alusión al fallo de primera instancia firmado por el juez Ernesto Kreplak.

Incluso, consideraron que el magistrado se pronunció “en un sentido negativo” sobre “la intervención de los nombrados en el diseño y desarrollo de la presunta estrategia de judicialización, al favorecer el aporte de denuncias y elementos probatorios a partir de sus respectivas funciones públicas durante el año 2017”.

Tras la anulación de los procesamientos, la exgobernadora María Eugenia Vidal se pronunció en redes sociales. “Cuando no tenés nada que ocultar y las pruebas demuestran que diste las batallas que había que dar, la justicia acompaña. Ahora, una vez más, es (Juan Pablo) Pata Medina el que tiene dar explicaciones”, señaló, en referencia al extitular de la UOCRA Seccional La Plata.

En igual tenor se expresó el legislador Juan Pablo Allan. “Como senador por La Plata mi deber siempre fue mejorar la vida de los platenses dando las batallas que había que dar. Hoy la Justicia confirmó que haberme involucrado en el tema Pata Medina fue en el marco de mis funciones como legislador”, publicó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias