

La iniciativa busca asegurar el funcionamiento natural de la planicie de inundación del Río de la Plata delimitada por la Autopista Buenos Aires- La Plata junto con el desarrollo de áreas de esparcimiento público de calidad ambiental.
AVELLANEDA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, visitó la ciudad de Avellaneda para inaugurar junto al intendente local, Jorge Ferraresi y la presidenta de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), Mónica Cappellini, la primera etapa del Proyecto Corredor Costero Avellaneda–Quilmes.
Las obras se están ejecutando a través del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior, financiado en conjunto por el @MinHabitatAR, @el_BID y @gestion_a ? pic.twitter.com/kOvSbEyn3q
— Santiago Maggiotti (@smaggiotti) September 21, 2023
El proyecto fue elaborado en el marco del Programa de Parques Metropolitanos (DAMI II), que busca asegurar el funcionamiento natural de la planicie de inundación del Río de la Plata delimitada por la Autopista Buenos Aires- La Plata junto con el desarrollo de áreas de esparcimiento público de calidad ambiental.
“Acá hay una decisión política municipal y un trabajo en conjunto con el CEAMSE y el ministerio; junto a Jorge y Mónica que están haciendo esto por la ciudad de Avellaneda. Yo creo que es un acto de justicia cuidar el ambiente porque significa cuidar a nuestros hijos, a nuestros nietos y a todos los que van a venir acá en el futuro”, expresó Ferraresi.
Por su parte, el ministro recordó que “este lugar era para la basura y hoy va a ser un lugar de encuentro, en donde los vecinos de Avellaneda, que tenían prohibido ver el río, hoy lo van a poder disfrutar”.
“Seguramente como lo disfrutaron los abuelos, que en algún momento estaban. Todo forma parte de la historia de esta ciudad, por eso necesitamos seguir planificando Avellaneda, la provincia de Buenos Aires y la Nación”, completó el funcionario.
Este proyecto se suma a las hectáreas que recuperamos para la Eco Área y el Parque del Río. Acá se tiraba basura. Hoy es un corredor biológico cuya conservación es vital para aumentar la calidad ambiental de la región impactando positivamente en los vecinos y vecinas. pic.twitter.com/pO4tqe59lr
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) September 21, 2023
En esta primera etapa quedaron abiertos los circuitos de visitas guiadas que se realizarán en grupos con combis y a pie, por sectores recuperados y parquizados del Relleno Sanitario de Avellaneda y Quilmes que incluye áreas de interés como la zona de reservas de la costa, el espacio de Memoria, el histórico Mangrullo y las nuevas obras para prácticas deportivas, juegos para infancias, áreas de descanso y un mariposario, prontas a inaugurarse.
El proyecto finalizará a fin de año con la apertura total del parque para uso de la comunidad, convirtiéndolo en un lugar de encuentro y disfrute para las comunidades locales y para todas las personas que quieran visitarlo. (ADigital)