

Dentro del plan de marketing y promoción “Argentina Tierra de Vinos”, las provincias y bodegas abiertas a las visitas tendrán por primera vez en la FIT un stand exclusivo para dar a conocer su oferta.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El turismo del vino y la gastronomía de Argentina tendrán por primera vez un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento en su tipo más importante de América Latina y uno de los más significativos del mundo, que se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio ferial La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.
Cada vez falta menos para disfrutar de la Feria Internacional de Turismo más importante de Latinoamérica #FIT2023
— FIT América Latina (@feriadeturismo) September 13, 2023
Del 30 de septiembre al 3 de octubre en @larural_bsas
Todo el turismo en un solo lugar.#FIT #FeriaDeTurismo #FIT2023 #SomosTurismo #FITFeriaDeTurismo pic.twitter.com/32Zo5OcY92
Gracias al trabajo articulado y al aporte de recursos de la Secretaría de Promoción Turística, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), se ofrecerá a todos los asistentes a la FIT una verdadera experiencia inmersiva para conocer más sobre los vinos, las bodegas abiertas al turismo y la gastronomía de las provincias vitivinícolas de todo el país.
Así, como parte del plan de marketing y promoción para el mercado interno “Argentina Tierra de Vinos”, se llevará a cabo el proyecto “Experiencias de Turismo del Vino y Gastronomía en Argentina Tierra de Vinos”, una iniciativa público-privada que busca brindar a los visitantes una inmersión única en la cultura vitivinícola y culinaria de la Argentina.
Desde un stand propio y a través de una cuidadosa selección de degustaciones, actividades interactivas y contenido educativo, se pretende ofrecer una experiencia enriquecedora que resalte la diversidad y riqueza de las regiones vinícolas y gastronómicas del país.
Desde el sábado 30 de septiembre hasta el martes 3 de octubre, durante todo el día, se presentarán especialistas, sommeliers y representantes de bodegas con propuestas de Mendoza (y sus distintas regiones), San Juan, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Salta, San Luis, Córdoba y Jujuy.
“La presencia de un stand exclusivo del turismo del vino en la feria más importante del rubro en América Latina es un gran logro en un plan de trabajo que arrancó con la definición en el Plan Estratégico Vitivinícola del turismo como un eje fundamental de desarrollo de la vitivinicultura”, expresó Pablo Asens, vicepresidente de COVIAR y director a cargo de la unidad ejecutora de Turismo del Vino.
“En un trabajo articulado entre el sector público y privado, Nación, provincias y empresas, buscamos promocionar la oferta con herramientas que nos permitan mostrar la diversidad y calidad del vino y la gastronomía argentina. Y cómo juntos ayudan a posicionar destinos en distintas regiones y provincias de Argentina”, completó.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 (PEVI), asumiendo el desafío de transformar el sector vitivinícola y potenciar su desarrollo. Lo integran 12 cámaras empresarias y productivas del sector, el INTA e INV en representación del Gobierno Nacional y los gobiernos de las provincias vitivinícolas.
Vale reseñar que esta nueva edición de la FIT contará con más de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales; más de 45 países participantes de todas las latitudes del mundo y la representación de las 24 provincias argentinas para ofrecer los distintivos turísticos de cada destino.
Durante el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre de 14 a 21hs., la FIT estará abierta al público en general, que podrá disfrutar de las experiencias y atractivos que ofrecen los destinos nacionales y mundiales, comprar sus próximas vacaciones dentro de la feria con ofertas y paquetes imperdibles, participar de charlas, degustaciones, asistir a shows, espectáculos, actividades interactivas y mucho más.
El lunes 2 y martes 3 de octubre la FIT abrirá sus puertas exclusivamente para profesionales del sector, en horario de 10 a 19hs. Sumando distintas opciones de comercialización y nuevas oportunidades.
Las ya clásicas Rondas de Negocios FIT dicen presente con “Visit Argentina Connect”, la iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con un formato de 128 escritorios y citas preacordadas de 20 minutos rotativas a través de agendas por sistema.
#FIT2023 TODO EL TURISMO EN UN SOLO LUGAR ??
— FIT América Latina (@feriadeturismo) September 5, 2023
Los esperamos del 30 de septiembre al 3 de octubre en @larural_bsas
Más información y entradas en https://t.co/8tlX9p65iJ
...#FIT #FeriaDeTurismo #FIT2023 #SomosTurismo #FITFeriaDeTurismo pic.twitter.com/B8nhVNoW6x
Además, la Feria contará con el espacio FIT TECH, un ambiente único en donde confluyen las nuevas tendencias y las herramientas para fomentar el crecimiento de la industria y el Argentina Fashion And Travel, un desfile que consolida el vínculo entre la moda, el turismo y el desarrollo de indumentaria y tejidos locales de las distintas regiones del país. (ANDigital)