

El politólogo Gustavo Marangoni analizó el panorama electoral y se refirió al efecto que podría tener el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El analista político Gustavo Marangoni se refirió al segundo debate, al tiempo que consideró que el escándalo que le costó el puesto a Martín Insaurralde pueden significar en términos electorales un “cajón de Herminio” para el oficialismo.
Luego del primera debate y ya con la mira puesta en el segundo, evaluó que “en términos futbolísticos”, el candidato oficialista Sergio Massa debe “ir a buscar un punto de visitante”.
“Hay momentos donde vos no proponés los puntos, con 140 % de inflación en ascenso, con un dólar que está en el centro de la cuestión, porque la economía se está polarizando cada vez con más velocidad de cara al 22 de octubre y, eventualmente, a lo que puede venir el 19 de noviembre un ballotage, y con este caos dando vuelta, un empate es un súper resultado, hasta uno abajo es un súper resultado”, evaluó el titulard e M&R Asociados.
En este sentido, explicó en declaraciones a Radio Perfil que “para un candidato que desde el punto de vista declarativo es articulado, es muy difícil encontrarle errores no forzados, a lo mejor el error no forzado es la economía para el oficialismo, pero no sus declaraciones”.
“Uno supone que el próximo domingo la que tiene que poner cuatro delanteros es Patricia Bullrich, porque es la que, de alguna manera, en la opinión pública, en el Círculo Rojo y en el ámbito periodístico, se la ubica en la tercera posición. Ya no le queda tanto tiempo para tratar de revertir eso, y uno supone que tendrá que complementar su performance del domingo pasado”, estimó.
“Ella en el debate arranca bien en el empaque, lo encara a Massa y lo pone en un lugar bastante arrabalero, pero cuando tiene que desarrollar la idea empieza a tener problemas de la fluidez en la narrativa de su discurso. Entonces, eso es algo que va a tener que corregir, no tiene mucho tiempo y en el debate del próximo domingo tendrá que definir si pone sus cañones contra Massa o contra Javier Milei”, acotó el extitular del Banco Provincia.
Así las cosas, resaltó que “lo esencial en un debate es elegir el adversario al cual se quiere arrinconar y con el cual se quiere polemizar: con todos no se puede, contra dos es difícil y me imagino que en el búnker deben estar pensando esto”.
Consultado sobre el punto de inflexión que puede tener el efecto Insaurralde, manifestó que “el hecho tiene todos los ingredientes para poder calificar y hacer una suerte de cajón de Herminio, ahora, si al capítulo conocido se le llegan a sumar más capítulos que aporten más datos, eso contribuiría a lo esencial, que es mantenerlo en la conversación”.
? #Escándalo | Hedonistas vacaciones de Insaurralde en plena campaña: salió eyectado del Gobierno bonaerense
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 2, 2023
? https://t.co/4COkUP084W pic.twitter.com/jmQzhxC2nR
“Los temas que son parte de la conversación de la opinión pública tienen una fuerza y un poder que muchas veces la política no comprende, porque cree que es político lo que discute la dirigencia política, pero lo que tiene fuerza política es lo que conversa la gente en el trabajo, en los grupos de WhatsApp, en la cola del supermercado o la farmacia”, graficó Marangoni.
Y sentenció: “este tema se conversa precisamente en todos esos lugares. Mientras se mantenga y eventualmente se alimente, su potencial dañino crece en términos del oficialismo”. (ANDigital)