

De todos modos, dejando de lado a los estacionales (caso de las frutas), fueron los aceites y las carnes los que exhibieron las desaceleraciones más significativas en el último mes.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Alimentos fue uno de los capítulos que más contribuyó a la desacelerar la tasa de inflación de octubre. Tras subir 16,2 % y 13,2 % en agosto y septiembre, respectivamente, en el décimo mes del año registró un incremento de 8,7 % mensual.
Dejando de lado a los estacionales (caso de las frutas), fueron los aceites y las carnes los que exhibieron las desaceleraciones más significativas en el último mes. Los primeros tuvieron una suba de precios promedio de 9,5 % mensual (16,4 % en septiembre) y las carnes hicieron lo propio a un ritmo de 7,7 % mensual (25,6 % en agosto y 15,9 % en septiembre).
Puntualmente, el precio promedio de los cortes de carne vacuna que mide habitualmente el INDEC subió 6,3 % entre septiembre y octubre. Por su parte, el precio del pollo mostró una menor desaceleración que el de los cortes vacunos, registrando un incremento de 12,7 % mensual.
Según consignó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA),
la brecha entre el ritmo de aumento del precio promedio de los cortes vacunos y del nivel general del IPC en el último año llegó a 13,7 % en octubre de 2023.
En el décimo mes del año fue el valor del asado el que mostró la mayor suba mensual (8,8%),
seguido por el cuadril (6,4%),
la paleta (5,8 %),
la nalga (5,6 %) y la carne picada común (4,7 %). Y el precio de la caja de hamburguesas congeladas subió 8,5 % en relación a septiembre. Por su parte, el pollo entero registró un alza de precio de 10,8 % entre los dos meses considerados.
Con estos guarismos, en el último año las subas llegaron a: 183,6 % en el caso de la carne picada común, 177,5 % para el cuadril, 176,7 % para la paleta, 175,2 % para la nalga y 167,8 % para el asado. En tanto, el precio de la caja de hamburguesas acumuló un incremento de 98,4 % en doce meses y el precio del pollo entero aumentó 159,1 por ciento. (ANDigital)