jueves 30 de noviembre de 2023 - Edición Nº3540

Policiales y Judiciales | 18 nov 2023

Dura decisión penal

Un jurado popular declaró culpable de homicidio al remisero de La Plata Gabriel Landívar

En la última jornada del juicio los 12 civiles elegidos por sorteo fueron drásticos en su determinación. Hubo solo dos disidencias sobre la alevosía y primó la unanimidad de criterios. Pase y vea.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Los 12 jurados populares que decidieron la suerte de Gabriel Adrián Landívar, de 64 años de edad, de manera unánime lo hallaron culpable de “homicidio simple” contra Fernando Waldemar Torrres, de 49 y pareja de su ex, y de “tentativa de homicidio triplemente agravado por mediar violencia de género, por el vínculo y con alevosía” sobre SR, su ex.

Lo único que no fue unánime en la decisión de los jurados fue en la alevosía, ya que en ese punto hubo dos que votaron en disidencia y el conteo terminó 10 a 2.

En este escenario, y pasadas las 23.45 de este viernes, se dio por concluido el juicio y, con esa calificación legal, la pena que podría recibir Landívar oscila entre los 10 y los 45 años de prisión. El juez Andrés Vitali, presidente del Tribunal Oral Criminal Nº 3 de La Plata, deberá decidir la sentencia en una audiencia de censura.

Lo ocurrido este viernes representó un duro revés para Landívar y para sus abogados defensores, Gonzalo Del Alba y Juan Pablo Martí, quienes le habían solicitado al Jurado que contemplase el escenario de la actuación bajo la figura de la “emoción violenta”.

En tanto, la fiscal Victoria Huergo había pedido un veredicto de culpabilidad con tres agravantes al entender que el acusado había actuado con premeditación, mediando violencia de género y aprovechándose de la indefensión e invalidez de Fernando Waldemar Guerra –la alevosía–, al tiempo que debía tenerse en cuenta además el vínculo que lo unía a SR. El jurado optó por la teoría del caso de la fiscalía.

El caso

El juicio contra Gabriel Landívar comenzó el pasado lunes en la Sala A del Fuero Penal platense. Fue acusado de asesinar por asfixia y con alevosía a Fernando Waldemar Guerra. Además, le imputaron los cargos por lesiones agravadas por mediar violencia de género contra su ex pareja, identificada con las iniciales SR.

El hecho por el cual se lo juzgó tuvo lugar en una vivienda ubicada en las calles 140 y 59, del barrio de Los Hornos, el 6 de octubre del año 2018. Desde ese momento Landívar permanece detenido y pasa sus días en la Unidad Penal Nº 9 de La Plata, ubicada en Villa Elvira. Los peritos que practicaron la autopsia sobre el cuerpo de Waldemar Guerra concluyeron que fue asesinado por asfixia y que para eso “se utilizó un elemento blando a punta tal que no dejó marcas externas. Se pudo utilizar una prenda de vestir o hasta una manguera o bolsa”, explicó el perito forense y medico Javier Grubisa en una jornada del proceso judicial.

El juez técnico que modera el debate fue el mencionado Andrés Vitali, en tanto que la resolución final sobre la culpabilidad de Landívar estuvo en manos de un jurado popular elegido por sorteo e integrado por 18 personas, entre ellos 12 titulares y 6 suplentes cruzados por la paridad de género, ya que la conformación del jurado contó con 9 hombres y 9 mujeres, cumpliendo así con los parámetros que exige la ley.

La acusación penal estuvo impulsada por la fiscal Victoria Huergo, representante del Ministerio Público Fiscal. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias