

La amenaza de desfinanciamiento a las universidades comenzó a tomar forma en las últimas horas a partir de una decisión “unilateral” de frenar el envío de fondos a las casas de estudio para pagar salarios.
La dramática situación, adelantada a partir de una resolución del Banco Central, fue informada por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata.
“Invocando una directiva del Banco Central de la República Argentina, el Banco de la Nación Argentina ha comunicado que no adelantará los fondos para el pago de salarios del personal de la Universidad el día 1 de febrero de 2024”, informó la UNLP.
1/ Aviso importante a la comunidad La Presidencia de la UNLP informa a la comunidad universitaria que, invocando una directiva del Banco Central, el Banco de la Nación ha comunicado que no adelantará los fondos para el pago de salarios https://t.co/jzO3KapQBD
— UNLP (@unlp) January 30, 2024
A través de un comunicado, la unidad académica explicó que el depósito de los recursos en las respectivas cuentas sueldo “se diferirá hasta la oportunidad en que la Tesorería General de la Nación transfiera efectivamente los fondos correspondientes”.
Según se detalla en el escrito, la medida de la entidad bancaria representa “un incumplimiento manifiesto del convenio de pago de haberes vigente” con la universidad, en cuyo Anexo I se señala que el Banco de la Nación Argentina “se compromete a adelantar sin costo financiero para la Universidad el pago de haberes hasta el 100 % de la nómina salarial más Sueldo Anual Complementario (cuando corresponda de acuerdo al mes en curso), el primer día de cada mes”.
“Vemos con gran preocupación esta inexplicable decisión unilateral que afecta a los trabajadores de numerosas universidades nacionales, razón por la cual, y en coordinación con los sindicatos pertinentes, ATULP y ADULP, nos encontramos haciendo las gestiones y presentaciones judiciales que corresponden”, completaron desde la UNLP.