martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº4014

Policiales y Judiciales | 17 feb 2024

Golpe al crimen

Caen los barras narcos: 16 detenidos, todos de la “hinchada” de Los Andes

La organización se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos. La Gendarmería encabezó 39 allanamientos en Moreno, Ezeiza, Lomas de Zamora y Alejandro Korn. Pase y vea.


El resultado de dos años y tres meses de investigaciones por parte de la Gendarmería Nacional culminó con 39 allanamientos en Moreno, Ezeiza, Lomas de Zamora y Alejandro Korn –partido de San Vicente–, y se logró desbaratar una organización que se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos y que estaba integrada por barrabravas del Club Atlético Los Andes.

El líder de la asociación ilícita junto a otras 15 personas fue detenido en esos operativos policiales, inspecciones en las que se secuestraron estupefacientes, vehículos, armas de fuego, municiones de diferentes calibres, cargadores, dinero en efectivo, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur” e integrantes del Grupo de Investigaciones de Delitos Económicos, junto con otras Unidades de la Fuerza y con intervención del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, avanzaron con las tareas investigativas por el transcurso de dos años y tres meses, por presuntas maniobras de narcotráfico y lavado de activos de una organización criminal que operaría en los mencionados distritos y localidades del Conurbano bonaerense.

Tras las pesquisas, los gendarmes pudieron establecer que la banda estaba conformada por barrabravas de Los Andes y familiares –ya que también se encontraba la esposa del principal investigado, quien actuaría como la mano derecha– que presentaban distintas jerarquías entre ellos.

Dentro de las actividades de la organización criminal se encontraba la distribución de estupefacientes, antes, durante y después de cada evento deportivo en el que participaban. También se pudieron constatar otros delitos, como el lavado de activos, el enriquecimiento ilícito, las amenazas, etc.

Además, los uniformados lograron determinar que mediante la fachada de empresa constructora se realizaban extorsiones para lograr contratos con distintas entidades.

El vínculo entre el líder, llamado “Tintín”, con un sindicato de la construcción, cumplía el rol de recorrer obras y amenazar a los trabajadores que no estaban dentro de ningún sindicato a los fines de deducir de los haberes de cada trabajador un “aporte sindical”.

A raíz de esas actividades delictivas, las personas involucradas tenían un ingreso económico mensual excesivo que decidieron blanquear creando empresas que solo figuraban en los papeles, pero que no tenían capacidad operativa.

Como resultado de estas investigaciones se lograron identificar 39 inmuebles –entre viviendas, una barbería, un galpón y un estudio contable– donde residían los miembros, y otros eran utilizados para efectuar un ingreso legal del dinero generado por dichos delitos.

Los funcionarios llevaron a cabo los registros de las propiedades y decomisaron un total de 361 gramos de marihuana, una planta de 2,10 metros de “cannabis sativa”, 43 armas de fuego, 886 municiones de distintos calibres, 13 cargadores, 24.437.290 pesos en efectivo, 108.754 dólares, 323 reales, 460 euros, 11 cheques con valores en moneda nacional, 33 teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento y vigilancia. Asimismo, el personal de la Fuerza incautó 23 rodados –entre camionetas, automóviles y motos– y documentación importante para la investigación.

Una de las inspecciones fue en una sucursal bancaria, en donde el contador de la organización delictiva poseía cajas de seguridad. Allí también se secuestraron elementos de interés para la causa.

Por otro lado, se incautaron 15 carpetas con información sobre empresas y particulares.

Por disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, los uniformados detuvieron a 14 hombres y 2 mujeres, entre ellos el líder de la organización alias “Tintín”, un ciudadano de nacionalidad dominicana quien actuaba como el brazo armado, el contador y el responsable de alquilar y vender ilegalmente diferentes armas de fuego. Además, otra ciudadana quedó supeditada a la causa por estar embarazada.

Cabe destacar que “Tintín” estuvo vinculado al hecho ocurrido en 21 de julio de 2013 cuando un enfrentamiento armado entre dos facciones de “La 12” –la barra de Boca Juniors– frente a la cancha de San Lorenzo, dejó el saldo de dos personas muertas y varios heridos. Además, en julio de 2021, fue detenido (al tiempo recuperó su libertad) por haber estado involucrado en otro enfrentamiento armado, pero esta vez con la barrabrava del Club Excursionistas debido a que tenía como objetivos controlar las barras de Boca Juniors, Los Andes y Excursionistas.

El año pasado su grupo tuvo una confrontación armada con otra facción de Los Andes en la puerta de un colegio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias