

El secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, aseveró que la central obrera va en camino a la construcción de un “gran paro nacional” contra el Gobierno de Javier Milei.
Tras marcar que marzo será el mes más complicado, aclaró que “nadie quiere el 2001”, pero al calor del ajuste “lamentablemente esto va a terminar mal”.
“El camino es la lucha y la pelea”, exclamó Moyano, para luego dar cuenta que la CGT “tomará las medidas que sean necesarias”.
“Puede ser una nueva movilización o un paro general, yo creo que vamos a la construcción de un gran paro nacional”, adelantó en declaraciones a la AM 750, aunque evitó especular con posibles fechas.
“Ves lo que está pasando con este Gobierno y es lamentable. Insulta a los artistas, se mete con cosas que no tienen sentido cuando la gente la está pasando mal. Están viviendo otra realidad. Y esto termina con la gente en la calle defendiendo lo que tiene”, acotó.
En tanto, puntualizó que “marzo, lo dijo el Presidente, va a ser uno de los meses más duros. Estamos a una semana. Empiezan los colegios. Va a ser complicado. Se viene una ola de aumentos importantes”.
“Yo creí que esté tipo iba a venir un poco más civilizado de su encuentro con el Papa. Vino con la soberbia que lo caracteriza. Vamos a ver cómo termina. Esperemos. Nadie quiere el 2001. La violencia la ejerce el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes. Ojalá que recapacite”, reiteró el líder camionero.
Consultado por la medida del DNU que desregula las obras sociales, afirmó que irán a la Justicia para frenarla: “Va a ser totalmente judicializado. Es por ley. No creo que pueda avanzar mucho con este tema. Más allá de las exigencias que puedan tener las obras sociales, es un único sistema solidario”.
“Cuando un laburante tiene un problema lo resuelve la obra social. Al final, se van a colapsar los hospitales públicos ¿Quién va a pagar una prepaga? Son medidas que van en contra de los laburantes, no de los dirigentes. Es para perjudicar al hombre de trabajo”, alertó.
En el aspecto más político, explicó que “no podemos seguir especulando. La gente la está pasando recontra mal. Hay una necesidad de unidad. El peronismo tiene que volver a ser una alternativa de nuevo. No podemos seguir en esto. Está habiendo debates. Hay muchas charlas. Está bueno que se están hablando con muchos intendentes, gobernadores”.
“Yo no estoy todo el día en la oficina. Yo recorro los barrios. La gente te dice. Te pregunta qué pasa. Por supuesto que estamos en una situación delicada. Los comedores, nosotros bancamos a un montón, pero no bajan la comida. Todas las medidas son contra los que menos tienen”, anexó.
Y remató: “¿Cómo no vas a llevar comida a los comedores? ¿Para qué estuviste con el Papa? ¿Para la foto? Lamentablemente, esto va a terminar mal. Muchos están pensando que el desgaste que ha tenido el Presidente y toda la banda que dirige está haciendo que mucha gente lo que lo ha votado esté en desacuerdo”.