

Previo a la reunión de gobernadores en la Casa Rosada por el “Pacto de Mayo”, el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se diferenció de las fuertes críticas que hizo su par bonaerense, Axel Kicillof, al asegurar que él no se siente “extorsionado”.
“A Santa Fe no la van a extorsionar ni amedrentar, es un provincia pujante, que siempre va a poner su posición en una mesa de diálogo”, enfatizó desde la megamuestra del campo Expoagro 2024, en San Nicolás.
Santa Fe es potencia porque tiene su campo y su industria, que invierten en ciencia y tecnología para competir con el mundo. El trabajo y el esfuerzo marcan la historia que construyeron nuestros padres y abuelos. ⁰⁰Este gobierno va a defender el corazón productivo de la… pic.twitter.com/h7Mg5Jt0FB
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) March 5, 2024
Acto seguido, Pullaro advirtió sobre la deuda de Nación con las provincias: “En el caso de Santa Fe, le debe $ 600 mil millones. Hay provincias que pusimos mucho para sostener el federalismo”.
“Si discutimos lo que las provincias le deben a Nación, también se debe debatir lo contrario, aunque el debate no sólo debe estar centrado en los recursos, sino también desde qué lugar sacamos adelante al país”, acotó.
Resta mencionar que el titular de la Casa Gris confirmó su presencia en la cumbre del viernes de gobernadores en Casa Rosada, en la que dijo que presentará su postura, y destacó que “en general” los diputados de la provincia votaron a favor de la Ley Ómnibus y de la mayoría de los artículos en particular del proyecto que inicialmente fracasó en el recinto en Diputados.