

La abogada Valeria Carreras justificó la denuncia judicial por “incitación al delito a los ciudadanos” contra el diputado libertario José Luis Espert, quien instó a no pagar los impuestos en la provincia de Buenos Aires.
“Los dichos, que fueron ratificados por el Presidente, son gravísimos en una coyuntura económica como en la que vivimos, porque no se puede privar a un Estado de los fondos necesarios para ejercer todas las funciones que tiene a cargo”, explicó la letrada.
🗣 #impuestos | Milei bancó a Espert en su rebelión fiscal: “Ladrón que le roba a otro ladrón tiene 100 años de perdón”
— ANDigital (@ANDigitalOK) March 17, 2024
📌 https://t.co/x8QMtWqUJU pic.twitter.com/M3DycjKlGr
Asimismo, advirtió que este tipo de “arengas son peligrosas y corresponden a un delito previsto en el artículo 209 del Código Penal que prevé entre 2 y 3 años de prisión”.
No obstante, afirmó en declaraciones a Radio Provincia que “la persona que está sin dinero se va a subir a esa propuesta que emana un diputado nacional para gastar menos, aunque luego tendrá un doble problema: afrontar un juicio ejecutivo por no pagar los impuestos o caer en la evasión fiscal”.
“Hay más consecuencias” por no pagar los impuestos y eso “deberá evaluarlo el bonaerense porque lo que se quiere es desfinanciar al Gobierno de la Provincia porque no pudieron extorsionarla, presionarla o amedrentarla como a otras provincias del país para que voten el DNU y la Ley Ómnibus”, anexó Carreras.
En tanto, preguntó “cuál será la responsabilidad de Espert o el Presidente cuando falte la copa de leche en las escuelas, cuando no haya insumos en los hospitales o no se pueda pagar a maestros y policías”.
En tanto, recordó que el diputado Espert “tiene antecedentes al haber sido denunciado por la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, por Incitación a la violencia”.
“No sé cómo continúa la causa, pero tramita en Comodoro Py, lugar donde hay una inclinación de la balanza para el lado de los jueces que juegan al paddle con Mauricio Macri. Por eso, las chances judiciales son escasas”, completó la profesional del derecho.