

Días atrás, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, publicó en redes sociales el tráiler de un documental que retrata la gestión del gobierno de Axel Kicillof frente a la pandemia del COVID-19.
“Pandemia: gestionar lo desconocido” es el nombre del film que sintetiza el accionar de la Provincia de Buenos Aires a partir de marzo de 2020 y que se estrenará el próximo17 de abril.
🎬 ¡Mirá el tráiler de “Pandemia: gestionar lo desconocido”!
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) March 30, 2024
🗓️El 17 se abril se estrena la película que retrata la gestión de la pandemia en PBA. Desafios, decisiones, incertidumbres y la constante dedicación para cuidar a cada bonaerense. pic.twitter.com/pf754mW6ir
El anuncio de Kreplak despertó un sinnúmero de críticas opositoras, a tal punto que el titular de la cartera sanitaria debió hacer una serie de aclaraciones.
Desde el PRO le recriminaron el financiamiento del documental. Sin embargo, el funcionario aclaró que el material audiovisual fue elaborado desde la Fundación Soberanía Sanitaria, un espacio de debate, construcción e intercambio integrado por sanitaristas, médicos y profesionales de la salud jóvenes.
“No tuvo costos para el Estado y fue hecho de manera voluntaria. Entiendo que no puedan comprender que no hay rédito detrás de este documental”, ironizó Kreplak.
El gobernador instruye al ministro de Salud a montar un documental sobre "la gestión de la pandemia".
— Anahi Bilbao (@AnahiBilbao) April 3, 2024
Prioridades a la vista: propaganda y más relato.
Mientras, los bonaerenses deben lidiar con el abandono de #IOMA y se ven obligados a atravesar sin respuestas el brote de #dengue pic.twitter.com/OLNiw77NPK
Desde el radicalismo también cruzaron al ministro por el documental. “Frente al dolor que atravesamos, no ayudan los relatos épicos o auto referenciales”, apuntó el jefe de la bancada UCR + Cambio Federal en la Cámara de Diputados, Diego Garciarena.
En igual tenor se pronunció la diputada Anahí Bilbao. “El gobernador instruye al ministro de Salud a montar un documental sobre la gestión de la pandemia. Prioridades a la vista: propaganda y más relato”, cuestionó la legisladora de la Sexta Sección.
Y subrayó: “Mientras, los bonaerenses deben lidiar con el abandono de IOMA y se ven obligados a atravesar sin respuestas el brote de dengue”.