martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº4014

Policiales y Judiciales | 12 abr 2024

Caso Báez Sosa

Máximo Thomsen cambió su versión de los hechos y culpó a otro rugbier por el crimen

Su nuevo abogado apeló el fallo de Casación y recurrió a la Suprema Corte. En una nueva estrategia, afirmó que el golpe mortal lo propinó Enzo Comelli.


En un elocuente cambio de estrategia, y luego de haber modificado el patrocinio de su defensa, Máximo Thomsen –uno de los rugbiers sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa, hecho ocurrido el 18 de enero de 2020– atribuyó la autoría del asesinato a otro de los condenados.

A través de un recurso presentado por su nuevo abogado, Francisco Oneto, ante la Suprema Corte de Justicia apelando el reciente fallo de Casación, manifestó otra versión de los hechos.

En primer término, cuestionó la “eficacia” de su exletrado, Hugo Tomei, quien había ejercido la defensa conjunta de los condenados, a la vez que negó la existencia de un plan premeditado para matar a Báez Sosa.

Según la nueva declaración de los hechos, Thomsen nunca fue filmado golpeando a la víctima. Fue ahí cuando apuntó contra Blas Cinalli, otro de los rugbiers. “La pelea adentro del local bailable no lo tuvo por protagonista”, deslizó.

Luego responsabilizó a Enzo Comelli por el crimen. “Si no fue productor del deceso, el golpe que produjo el moretón que tiene el occiso en el mentón, que resultaría compatible con el golpe que asesta al inicio de la pelea Enzo Comelli, de una potencia tal que derriba al occiso, no pudiéndose descartar que ese solo golpe haya producido la muerte y por tanto resultar atípica una eventual intervención ulterior de Máximo”, alegó su abogado.

Cabe recordar que la Cámara de Casación Bonaerense ratificó la condena a perpetua para Thomsen, Comelli, Matías Benicelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi; y las penas de 15 años de cárcel para Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, como partícipes secundarios.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias