

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou. expuso sobre la “receta” de su país y consideró que cuenta con “un elemento poderosísimo que es la cohesión social porque sin ella no hay posibilidad de gozar la libertad individual. Si el todo no está bien, es imposible ser libre en el mundo moderno”.
“Para que haya libertad, tiene que haber Estado fuerte. No se puede tener libertad individual si se vive en un rancho sin acceso a la salud. El Estado le tiene que hacer ‘piecito’ a la gente”. Graficó el mandatario durante su discurso en la Fundación Libertad, minutos antes del mensaje de Javier Milei en el mismo estrado.
🎥| Luis Lacalle Pou, presidente de derecha, habla de la importancia de “un estado fuerte para que el individuo pueda gozar del ejercicio de la libertad”, en el mismo acto en el que luego habló Javier Milei, y dijo: “En Uruguay decimos ‘hacer piecito’” pic.twitter.com/bUDAd42tDD
— ANDigital (@ANDigitalOK) April 25, 2024
Asimismo, sostuvo que “hay cosas que están en el ADN de nuestro país y ya nadie discute. Por ejemplo, un Estado fuerte. No quiere decir un Estado grande. Seguramente no tenga que tener mucha dimensión para ser fuerte”.
En contraposición a Milei, Lacalle Pou reivindicó el valor de la clase política: “Tiene que haber una democracia fuerte y, no es muy popular lo que voy a decir, pero se la debemos en Uruguay a los partidos políticos. Sin ellos, la democracia es más riesgosa”.
Discurso en la Fundación Libertad. https://t.co/kodSGvTnrQ
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) April 25, 2024
Finalmente, pidió repensar la alianza regional: “Empiezo a soñar que dejemos de ser ese corsé del Mercosur, que es la quinta zona más proteccionista del mundo”.