

El extitular del Banco Nación, Carlos Melconian, se refirió al último mensaje público brindado por el presidente Javier Milei, en el que le dedicó una burla, aunque aclaró que el tiempo le dio la razón.
Y no se equivocó nada Melconian, tenía razón. Por algo Milei no solo no dolarizó sino que en cuatro meses aumentó 100% la cantidad de pesos totales de la economía en términos reales de dólares. Fue exacto para el camino opuesto. pic.twitter.com/vNx4BNlxz0
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) April 25, 2024
“Los fideos y tuco fue la iniciativa de campaña para decir que no había dólares para dolarizar la economía”, recordó.
Además, puso de relieve que “era una cuestión de campaña personal, y esto es lo mas curioso, al final termina la realidad dándome la razón, porque si nosotros tuviéramos que hacer algunas referencia monetaria o de reservas, vemos que el equipo económico habla mucho más de competencia de monedas o de bimonetariedad”.
“No sólo de lo que pregonábamos nosotros, sino la bandera de la actual ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) y de la mitad de la gente que lo votó al presidente Milei”, acotó Melconian en declaraciones a Radio Mitre.
Del mismo modo, mencionó que “la página 14 del Argentina Stabilization Program: progress and prosprects que presenta en Washington el Vicepresidente del Banco Central, indica que no hay fideos, ni hay tuco”.
En diálogo con @eduardofeinmann por Radio Mitre, Carlos Melconian le respondió a Javier Milei tras su duro cruce en la Fundación Libertad: "No hay fideo, no hay tuco".
— Radio Mitre (@radiomitre) April 25, 2024
📻 Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/O0LrK1A0Os pic.twitter.com/kokphBBSJn
“Muestra reservas negativas, que todavía se usan encajes de los bancos, está viajando la Canciller y algunos funcionarios a buscar la refinanciación de una deuda irresponsable del anterior gobierno con China”, prosiguió.
“Profesionalmente, yo quiero ratificar la idea, alineado con lo que dice el Banco Central de la Nación Argentina que propone a futuro, porque no hay fideos, no hay tuco y vamos más a un escenario de bimonetariedad”, sentenció.