

El economista y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó la marcha del Gobierno libertario y consignó que “hay que mostrar las rutas de crecimiento y ver las oportunidades que hay en el mundo para Argentina".
Pese a que reconoció la desaceleración de la inflación, afirmó que “es importante que haya un programa para estabilizar la economía”.
“Todavía falta una hoja de ruta y Argentina necesita un programa que esté focalizado en la producción, que sea federal y que esté basado en la innovación”, puntualizó Redrado en declaraciones a la AM 950.
Por otra parte, destacó que las relaciones bilaterales deben ir por un camino distinto al de las ideologías del presidente de turno. “Los intereses de los países como Argentina tienen que medir sus acuerdos comerciales e internacionales en dos cosas concretas: generar más empleo y más dólares genuinos para los argentinos”, remarcó.
“Ahora hay que ver qué políticas públicas deben llevarse adelante para consolidar el esfuerzo fiscal. Una de las cosas es una modernización impositiva para aniquilar la informalidad que hoy es del 50 %”, graficó, para luego dar cuenta que “no hay medidas que estén pensadas para sacar el cepo y al contrario, hay medidas que fortalecen el cepo”.
“El dólar está estabilizado por tres meses donde se liquida la cosecha gruesa y por una oferta adicional que en algún momento va a tener que terminar. Hay que empezar a sacar regulación por regulación para tener una economía que funcione normalmente”, reiteró el economista.
Finalmente, dijo que “siempre” estuvo “en contra” de la dolarización y planteó que “para tener la misma moneda de otro país hay que ser un área monetaria óptima”.