sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº3738

Política | 22 may 2024

Osada analogía

Adorni comparó la Ley Bases con la Revolución de Mayo: “Librarnos del yugo de la casta”

“Los senadores deben decidir si le dan al pueblo más libertad o si seguimos en esta Argentina decadente”, planteó el vocero presidencial.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este miércoles, en el marco del tratamiento de la Ley Bases en el Congreso de la Nación, que “los senadores deben tomar una decisión: si le dan al pueblo más libertad o si seguimos en esta Argentina decadente”.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario señaló que el Gobierno nacional “ajustó bastante los gastos”, y en ese sentido reclamó que “las provincias tienen que ajustarse en una cuantía suficiente como para equilibrar sus cuentas”

A 214 años del Cabildo Abierto, hoy el Gobierno argentino pone a disposición de los senadores mayor libertad en virtud de la reforma tributaria y para comerciar con el mundo, la inviolabilidad de la propiedad privada y una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”, contextualizó el portavoz.

Luego contrastó: “Mientras que en aquel entonces los argentinos decidieron librarse del yugo opresor de la corona, hoy están decidiendo liberarse del yugo opresor de la casta política que cooptó al Estado para servirse de él y someternos a todos a su voluntad”.

Además, expuso que “nuestros gastos se han ajustado bastante, y las provincias tienen que ajustarse en una cuantía suficiente como para equilibrar sus cuentas”.

Por otra parte, en cuanto a la fuerte suba del dólar, explicó que “no hay razón alguna para que la variación tenga alguna implicancia en precios más que el problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia fiscal y monetaria”.

El dólar es un precio más de la economía. Es un activo financiero y, por lo tanto, tiene algún tipo de reacción diferente que la que pueden tener otros bienes”, anexó Adorni y consignó que el Presidente “explicó epor qué el pase a precios por un ajuste en la cotización del dólar no es la razón del aumento de precios”. 

Y remató: “Más bien da cuenta de que hiciste todo mal cuando en el pasado implementaste una política monetaria desastrosa”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias