domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Política | 23 may 2024

Ajuste

Intendente del interior reveló que dejaron de lado las obras para atender la crisis social

“El municipio es el que menos participación tiene en el gasto público pero, a la vez, es el primero en atender las necesidades”, manifestó el jefe comunal de General Viamonte, Franco Flexas.


El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, se refirió a los desafíos que tienen las comunas frente al ajuste del Gobierno nacional, a la vez que brindó detalles del último foro de jefes comunales radicales.

Luego de la cumbre de alcaldes de la UCR el último miércoles en General Belgrano, Flexas habló del aumento de la demanda de ayuda social a los municipios.

“Toda crisis económica conlleva que alguien tiene que resolver los problemas. Cada vez se le pide más a los municipios, porque cuando la gente se queda sin obra social o no tiene para pagar un medicamento, es el que termina resolviendo”, aclaró.

En esa línea, puso de relieve que para atender las demandas, “los distritos necesitamos plata”.

“La gente no tiene relación con el presidente ni con el gobernador, y nos piden a nosotros”, y acotó: “El municipio es el que menos participación tiene en el gasto público pero, a la vez, es el primero en atender las necesidades y, para eso, dejamos de lado la realización de obras”.

Consultado por Radio Provincia, el jefe comunal boina blanca sostuvo que “esta situación nos complica mucho y queremos que se vea toda esta situación”, porque “es muy fácil decir ‘no hay plata’ pero el municipio tiene una función que cumplir”.

“Veíamos incrementos en problemas de salud mental, posiblemente muchos derivados de la pandemia que, con la crisis económica, se agravaron porque la falta de plata repercute en lo psicológico”, agregó.

Para completar, Flexas indicó que, “así como se votaron estas ideas a nivel nacional, a nivel local los vecinos votaron un municipio que ha llevado adelante más prestaciones que las que existían antes”. Y finalizó: “La gente nos pide que el Estado resuelva”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias