

Sin perspectiva de una mejora, el consumo anotó un nuevo registro negativo en marzo, luego de que se confirmara el nivel de ventas en supermercados.
Según informó este jueves el INDEC, Las ventas en supermercados cayeron 9,3 % interanual en marzo de 2024 y apenas subieron 0,1 % respecto del mes previo.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 23, 2024
Las ventas en supermercados cayeron 9,3% interanual en marzo de 2024 y subieron 0,1% respecto del mes previo https://t.co/2brY7zz7yR pic.twitter.com/EwdmGdfz73
En este sentido, el acumulado enero-marzo de 2024 presentó una variación decreciente de 11,5 % respecto a igual período de 2023.
Durante el mismo período, el índice de la serie desestacionalizada exhibió una variación positiva de 0,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 1 % respecto al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes, para marzo de 2024 relevadas en la encuesta de supermercados, sumaron 1.422.899,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 291,8 % respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante marzo de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 354,8 %; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 338,5 %; “Almacén”, con 338 %; y “Lácteos”, con 297 %.
Por otra parte, el organismo estadístico reportó que las ventas disminuyeron 10,7 % interanual en autoservicios mayoristas durante marzo y totalizaron una baja de 8,5 % en el primer trimestre.
Respecto a los centros de compras, las ventas se redujeron 11,3 % interanual en marzo de 2024 y totalizaron un descenso de 17,5 % en el primer trimestre.