domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Interés general | 24 may 2024

CABA

Créditos hipotecarios porteños: 14 mil solicitudes en tres semanas

El Gobierno porteño hizo entrega del primer desembolso. Fue destinado a una vecina que tendrá su casa propia en Villa Devoto. El objetivo de la herramienta financiera es ayudar a la clase media para que pueda acceder a una vivienda y fomentar el desarrollo habitacional del área céntrica.


El Gobierno porteño entregó el primer crédito hipotecario para la compra de una vivienda en el marco de los nuevos préstamos del Banco Ciudad que apuntan a que la clase media acceda a su vivienda y también a fomentar el desarrollo habitacional de la zona céntrica. 

Una contadora de 31 años, Yamila Ciminera, fue quien recibió el primer desembolso para comprar su primera vivienda. Es la primera profesional de su familia y se anotó en la web del Banco Ciudad el 8 de mayo. A la semana se le comunicó que su solicitud de préstamo estaba aprobada. Así recibió un préstamo a 20 años de $ 100 millones que cubrirán el 57 % de la propiedad que compró en Villa Devoto, en el límite con Villa Pueyrredón. Además, le sumó ahorros. 

La firma de la escritura se realizó en la sucursal Catalinas (Avenida Leandro N. Alem 1051) y la acompañaron el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje.

“Este es un claro ejemplo de que lo que decimos lo cumplimos. Hace tres semanas fuimos uno de los primeros en anunciar los créditos y hoy estamos otorgando el primero a una joven profesional que con su pareja decidieron dar este paso de convertirse propietarios, de tener un proyecto de vida”, sostuvo el alcalde.

Asimismo, indicó que “esto tiene el objetivo de apoyar a la clase media, a los que laburan, a los que la pelean todos los días y se esfuerzan para seguir adelante a pesar de las dificultades".

“Cuando se lanzó el Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro, el objetivo era convertirlo en un área urbana inteligente, sostenible y residencial. Como parte de esa iniciativa estaba previsto que el Banco Ciudad ofreciera créditos para la adquisición de viviendas. Hoy eso se concretó y es una forma de darle vida e impulso a esa zona que, después de la pandemia, quedó muy afectada con edificios de oficinas completamente vacíos y espacios deshabitados que se reconvirtieron”, recordó.

Vale reseñar que desde el lanzamiento de los créditos, el 29 de abril, se recibieron más de 14 mil solicitudes a través del formulario web, que se están gestionando con la realización de las precalificaciones y 250 están en el proceso final. Y más de 4 mil personas pidieron turno para consultas presenciales en sucursales.

“Me pone muy contento que tantas personas estén en la recta final de volverse propietarios. Ese, justamente, es uno de los focos que tenemos en la gestión: ayudar a la clase media a cumplir el sueño de tener el techo propio”, acotó Macri.

Por su parte, Laje manifestó que “nuestro objetivo con estos créditos es colaborar con los numerosos proyectos de desarrollo familiar y personal en materia de vivienda, ofreciendo productos competitivos y agilidad en el otorgamiento. En pocos días, luego del anuncio, concretamos este primer préstamo que acompaña a Yamila para que cumpla el sueño de la casa propia, y pronto serán muchos más”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias