domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Política | 24 may 2024

cATEGÓRICO

“En la Provincia no comulgamos con las ideas del anarcocapitalismo”

En las antípodas del modelo económico de Nación, el gobernador Kicillof entregó 28 viviendas en Tornquist y anunció la construcción de otras 38 casas en Tornquist y anunció la construcción de otra veintena de casas.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 29 viviendas y anunció la construcción de otras 38 casas en el municipio de Tornquist, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Sergio Bordoni. Además, acompañado por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, puso en funcionamiento maquinarias para iniciar el proceso de cierre de dos basurales a cielo abierto luego de que el Gobierno nacional paralizara los proyectos.

Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires no comulgamos con las ideas del anarco-capitalismo y la escuela austriaca, que nos dicen que todo lo va a resolver la mano invisible del mercado”.

“Entregamos estas casas y ya realizamos el primer desembolso para construir 38 más en Tornquist porque lo único que nos guía es la Constitución Nacional que establece que la vivienda es un derecho”, agregó.

Las viviendas están ubicadas en la localidad de Saldungaray y son el resultado de una inversión realizada en el marco del programa “Plan Bonaerense ll”. Para abordar el déficit habitacional del municipio, están en construcción 32 nuevas casas y se proyecta destinar más de $ 2.554 millones para sumar otras 38.

“Acceder a la vivienda propia es concretar un sueño: no solo genera puestos de trabajo, sino que nos dignifica, nos da libertad y nos abre la posibilidad de un futuro mejor”, expresó Batakis, al tiempo que valoró que “es posible gracias a un Estado provincial presente, que tiene un solo pacto y es con nuestro pueblo”.

Por su parte, el intendente Bordoni remarcó: “Frente al ajuste a la clase trabajadora que está llevando adelante el Gobierno nacional, en Tornquist estamos orgullosos de contar con una Provincia que sigue sosteniendo la obra pública y hoy nos permite darles un futuro mejor a 29 familias del distrito”.

El cierre de los dos basurales es una iniciativa que busca retomar proyectos paralizados por decisión del Gobierno nacional. Para ello se efectuó la entrega de una pala frontal y se facilitó la adquisición de un camión recolector compactador de residuos mediante el programa Provincia Leasing de la banca pública.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “la paralización de este proyecto no está vinculada con el déficit fiscal, sino con un Gobierno nacional que defiende intereses que no son los de nuestro pueblo: habíamos obtenido el financiamiento internacional para llevarlo a cabo y el gobierno nacional lo frenó de todos modos”. “Nos va a requerir más esfuerzo y llevará más tiempo, pero aquí estamos sumando maquinarias y recursos para iniciar los trabajos y avanzar a pesar de la deserción del Estado nacional”, recalcó.

“Tenemos la decisión de solucionar el problema de los basurales a cielo abierto: mientras estamos anunciando el cierre de dos en Saldungaray, continuamos trabajando en otros 80 distritos”, sostuvo Vilar e indicó: “A pesar de la ausencia de financiamiento del Estado nacional, la Provincia se hace cargo y trabaja para dar respuestas a los bonaerenses”.

También se distribuyeron ocho termotanques solares y una minicargadora para el Parque Provincial Ernesto Tornquist-Ventania, donde se llevará a cabo un plan integral de obras para la recuperación y puesta en valor de los espacios de uso público.

Por último, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, pusieron en funcionamiento una combi 0km para el traslado de estudiantes de la Escuela de Educación Especial N° 502 de Saldungaray.

“Cuando nos dicen que hay que apelar al individualismo, nuestra provincia responde que es con solidaridad y entre todos y todas como vamos a construir una patria más justa”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; y el director provincial de OCEBA, Osvaldo Barcelona.

Asimismo, participaron los intendentes de Salliqueló, Ariel Succurro; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; de Guaminí, José Nobre Ferreira; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; la senadora bonaerense Ayelén Durán; la secretaria de Hacienda y Privada de Tornquist, Estefanía Bordoni; el secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels; el exjefe comunal de Tres Lomas, Jorge Carrera; y los dirigentes Gabriel Godoy, Roberto Fernandez y Marisol Merquel.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias