lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3740

Espectáculos | 26 may 2024

Gastronomía

La parrilla porteña que destaca los sabores de cada estación

Desde el año 2021, “Mago” lleva a la mesa distintivos cortes de carnes y embutidos de producción propia, y una federal selección de vinos, honrando así los sabores más representativos de la cocina argentina.


Instalada en el barrio de Belgrano desde el año 2021, Mago es una parrilla que realza los sabores de la cocina argentina de mercado a través de una minuciosa selección de carnes, embutidos de elaboración propia y vegetales de temporada. 

El menú se complementa con guarniciones fuera de serie, platos artesanales y una carta de vinos diseñada por la reconocida sommelier Marcela Rienzo.
 
La historia detrás de su nombre se remonta a la infancia de sus creadores, quienes desde pequeños siempre sintieron admiración y curiosidad por la magia. Ese pasatiempo, que significó un hilo de unión entre ellos, los llevó a rendirle homenaje a dicha “ciencia oculta” a través de la gastronomía.
 
Al ingresar al salón, la atención se dirige a la cava de vinos ubicada en el centro, totalmente vidriada y rodeada por mesas de madera y sillas confortables, dispuestas para dos y cuatro comensales, dos amplias mesas redondas, además de una franja de boxes donde destaca uno con capacidad para ocho personas.
 
Su ambientación se amplía gracias al revestimiento de espejos y ventanales, que también multiplican la iluminación de sus luminarias y los detalles vanguardistas. Además, cuentan con parrilla a la vista que permite conocer de punta a punta los secretos de las preparaciones a las brasas. 
 
Una vez en la mesa, llega una panera caliente y casera con panes integrales, de viena, de ajo y un irresistible roll de queso. Para elegir, las entradas proponen ingredientes frescos que combinan verduras y vegetales de temporada, así como suculentas achuras a la parrilla de elaboración propia, entre las que destacan la chistorra ahumada con puré de papas al pesto, huevo de campo frito y gremolata; el chorizo puro cerdo con chimichurri y criolla; o la morcilla cremosa. Otras recomendadas son sus empanadas de tira de asado ahumada con yasgua picante; los buñuelos de acelga con pesto de tomates y morrones asados o la provoleta marplatense a las brasas con orégano.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MAGO - PARRILLA DE MERCADO (@magoparrilla)
Como principales se lucen las carnes premium que se asan a las brasas y salen al punto deseado por el comensal. En adición a los cortes clásicos, se ofrecen opciones menos comunes pero que transmiten la esencia del lugar, como la ceja de bife tierna y jugosa, el asado de cerdo braseado y laqueado con miel y mostaza, el bife escondido y la pamplona de ojo de bife rellena con hongos a la parrilla y queso provolone. 

Para acompañar, presentan guarniciones como las papas fritas de triple cocción supercrujientes y servidas con polvo de ají colorado, polvo de jamón crudo o provenzal; la variedad de zapallos al gratén con queso crema, queso Reggianito, miel y ralladura de limón; o los papines andinos a la chapa con panceta y cebollas caramelizada y emulsión de pimentón ahumado.
 
La sección de “Fuegos” luce algunas pastas artesanales, como el fagotini bicolor de masa de huevo y espinaca con relleno de ricotta, puerros y choclos con salsa de morrones ahumados en la parrilla, almendras tostadas y albahaca. La oferta se completa con truchón patagónico a la parrilla, risottos de estación, ensaladas frescas y un suculento bife de chorizo a la chapa con risotto de papas, queso Reggianito, albahaca, menta y perejil.

Para el final dulce, presentan el lingote de chocolate de masa sablé de cacao, ganache de chocolate, pasta de maní, baño de cobertura de chocolate amargo y sal marina. También se pueden pedir sus cítricos con crema diplomata de pomelo y crumble de almendras; el flan casero de coco o su selección de quesos y dulces con miel en panal, cascaritas cítricas azucaradas y fruta en almíbar.
 
En cuanto a la propuesta de vinos, a cargo de la sommelier Marcela Rienzo, tiene diez páginas con etiquetas de todas las regiones vitivinícolas del país, incluyendo algunas bodegas no tan conocidas y de zonas atípicas, como Chubut, Entre Ríos y Jujuy.

La selección se renueva cada seis meses con el fin de explorar y dar a conocer distintos productores y así combinar con la oferta culinaria de Mago. Desde tintos aromáticos y sutiles hasta vinos tradicionales y estructurados, toda la propuesta está pensada para acompañar el sabor de las brasas y los fuegos.
 
Ya sea para una cena romántica, una reunión de negocios o una celebración especial, cada detalle de esta parrilla de mercado está pensado a fin de crear una experiencia gastronómica de excelencia en un ambiente exclusivo. 

Siempre en Monroe y Montañeses, Mago abre de martes a domingos desde las 20 horas.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias