lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3740

Política | 26 may 2024

Ley Bases

Pese a la euforia de Milei, reina la incertidumbre en el oficialismo por los cambios de la oposición

El Presidente anunció la creación del Consejo de Mayo, condicionado a lo que ocurra en el Congreso. Con la norma trabada en el Senado, el titular de Diputados, Martín Menem, dijo que una vez sancionada, deberán analizar el impacto de las modificaciones.


El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió el avance dela Ley Bases en y mostró mesura respecto al tratamiento en la Cámara de Senadores.

Tras la aprobación en la Cámara baja, el proyecto se empantanó en el Senado. El debate en comisión pasó a cuarto intermedio por sexta vez y no se descarta que, por nuevas modificaciones a pedido de la oposición, la iniciativa deba volver a Diputados.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Martín Menem destacó el aporte de la oposición dialoguista. “En la votación de la media sanción, más allá de en algunos artículos más y en otros menos, han sido muy importante y han colaborado enormemente para que esto salga”, señaló.

No obstante, apostó por la cautela de cara a lo que ocurra en la Cámara alta, a diferencia del reciente discurso presidencial en Córdoba.

Durante la celebración partidaria del 25 de Mayo, Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y la eliminación del Impuesto País. Sin embargo, reconoció que las dos iniciativas estaban condicionadas por la Ley Bases.

De hecho, la demora en la sanción de la ley frustró el Pacto de Mayo prometido por el Gobierno libertario.

Así las cosas, Menem consideró que una vez aprobada la norma en el Senado, deberán analizarse los eventuales cambios introducidos.

“Una vez que tengamos el texto vamos a ver si eso ha mejorado aún más lo que tenemos, o no, para aceptar los cambios que vengan o insistir con nuestras reacciones originales”, apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias