lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº3740

Municipios | 27 may 2024

Ni incolora, ni inodora, ni insípida

Preocupación por la “mala calidad” del agua potable en Ensenada

Ante esta situación, desde la bancada opositora de Juntos se presentaron ante los organismos provinciales para que atiendan esta situación que “perjudica la calidad de vida” no sólo de los vecinos de la ciudad, sino también de la Región Capital”.


Preocupa desde hace varias jornadas la “mala calidad del agua potable” que es suministrada por ABSA a varios sectores de Ensenada, por lo que se solicitó la intervención de organismos provinciales.

En concreto, se advirtió que desde hace poco más de una semana se están registrando sectores de la ciudad ribereña en donde la calidad del agua no se caracteriza por su calidad, ni cumple con la regla básica que siempre se enseñó y se concientizó como es que este elemento vital sea incoloro, inodoro e insípido.

“Ante denuncias recibidas en las últimas horas nos hemos presentado ante organismos provinciales, a fin de que intervengan en forma urgente, atento al rol que deben cumplir ante los vecinos, ya que se perjudica la calidad de vida de los habitantes no sólo de Ensenada, sino también de la Región Capital”, indicó la concejal de Juntos, Carolina Dil.

Asimismo, dio cuenta que “a pesar que los vecinos siguen pagando y soportando aumentos del Gobierno provincial en cuanto la tarifa del servicio de agua potable provista por ABSA, están recibiendo una prestación deficiente y alterada por una mala administración, es por eso que deben hacerse cargo de lo que esta pasando”.

Las presentaciones llevadas adelante ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia y Autoridad del Agua, es para que “se instrumenten los mecanismos necesarios a fin de garantizar e intimar al organismo encargado de la prestación del servicio de provisión del agua a su normalización, como así también se proceda a realizar los análisis y fiscalizaciones pertinentes de calidad del agua”.

Cabe señalar que la Ley 11820 en su artículo 5. I, dice que “se establece como uno de los objetivos prioritarios del presente marco, el establecimiento de parámetros de calidad de agua potable y desagües cloacales, comunes a todos los habitantes del área regulada….” y la normativa también contempla que “todos los prestadores de servicios sanitarios de la Provincia, deberán adecuar la calidad de sus servicios a los parámetros indicados en la legislación”.

“No podemos seguir con este servicio prestado por ABSA. Deben garantizar y resguardar los intereses de los vecinos, sin omitir la función y el rol que le toca como parte de la empresa prestataria”, concluyó la edil que presentó la iniciativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias