

Al calor de la recesión económica, el INDEC difundió este lunes los indicadores correspondientes a la actividad y el desempleo correspondientes a los primeros tres meses del año.
Del informe se desprende que en el primer trimestre de 2024, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48 % y 44,3 %, respectivamente.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 24, 2024
En el 1° trimestre de 2024, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48% y 44,3%, respectivamente. Y la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 7,7% https://t.co/5kWwsjjHU0 pic.twitter.com/F4Gkyfsm0D
En tanto, la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 7,7 %.
Si se traza la comparación con los guarismos del último trimestre del 2023, la tasa de desocupación subió de 5,7 % a 7,7 %, mientras que la presión sobre el mercado de trabajo pasó de 27,4 % a 29,5 %.
En efecto, alrededor de 1,7 millones se encuentran sin trabajo en el país.
Por otra parte, y de acuerdo a la segmentación geográfica, las regiones Pampeana y Gran Buenos Aires registraron las mayores tasas de actividad (48,5 %); Cuyo, la mayor tasa de empleo (45,6 %); y Gran Buenos Aires, el mayor nivel de desempleo (9 %).