

Tras el comienzo de la Copa América se reaviva la pasión futbolera en el país luego del receso del torneo vernáculo, y la ilusión por volver a consagrarse en el torneo continental renace en los hogares campeones del mundo, pero por sobre todas las cosas en un país donde las cábalas, los rituales y las tradiciones futboleras son moneda corriente, y donde cada argentino tiene su propia rutina para disfrutar de los partidos, hay algo común, casi como una pasión: la picada.
Es que, de acuerdo a un reciente estudio de Rappi, el 61 % de los argentinos eligen esta opción para acompañar los encuentros futbolísticos de la albiceleste, por encima de las pizzas, las empanadas, e incluso del asado.
Durante esta clase de eventos lo que habitualmente se dispara es el consumo de snacks, convirtiéndose en una de las opciones más populares. Por caso, julio de 2018 –Mundial de Rusia– y diciembre de 2022 –Mundial de Qatar– marcaron aumentos destacados en las ventas de estos productos, tendencia que no solo refleja la preferencia por opciones prácticas y ricas, sino también la necesidad de compartir y celebrar en compañía.
🏆 #CopaAmérica#DatoAlbiceleste 🇦🇷
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) June 21, 2024
👣 Pases: 🇦🇷 618 vs. 416 🇨🇦
✅ Efectividad de pases: 🇦🇷 91% vs. 86% 🇨🇦
⚽ Posesión de balón: 🇦🇷 63% vs. 37% 🇨🇦 pic.twitter.com/TbUVDHHAMB
Con una amplia variedad de productos, los snacks ofrecen una experiencia completa que se adapta a cualquier reunión y so solo se destacan por su sabor, sino que también facilitan la organización de grandes encuentros, permitiendo que el disfrute del partido sea aún más accesible.
“Nos enorgullece estar presentes en cada reunión, especialmente en las picadas que unen a familias y amigos. Sabemos que estos momentos son más que simples encuentros; son oportunidades para compartir la pasión por el fútbol y disfrutar juntos”, explicó Agustina Padilla, gerente Sr. de Marketing para la división de alimentos en Argentina de PepsiCo.
Las papas fritas, en sus múltiples sabores, ya son una elección segura para empezar cualquier picada. Ideales para personas de todas las edades, este estilo de papas abarca un 50 % del mercado en lo que refiere a la elección de snacks. Su crujiente textura y variedad de sabores las convierten, sin dudas, en el favorito indiscutible en las mesas argentinas. Pero la oferta no se detiene ahí, ya que los demás snacks, como maní, palitos, chizitos, y ni hablar de un salamín con queso, además de algún que otro pickle o aceituna, siempre juegan papeles cruciales en momentos de juntada.