Interés general | 25 jun 2024
Ola polar
Ante las bajas temperaturas, piden prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
Desde la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes bonaerense difundieron una serie de recomendaciones a la comunidad.
La directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes de la provincia de Buenos Aires, Teresa Varela, se refirió a la ola polar que azota al país y dio a conocer una serie de acciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
“Cuando se avecinan estos días fríos como los que estamos atravesando, alertamos a todo el sistema de salud para que identifique casos que tengan síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono”, explicó Varela.
En declaraciones a Radio Provincia, dijo que el objetivo de su área es “concientizar a la comunidad porque está el terreno propicio para que ocurran estos casos y es necesario tomar todas las precauciones”.
“Es una intoxicación que puede ser muy severa y llevar al fallecimiento”, alertó la especialista, e instó a “estar muy atentos a las medidas de cuidado”.
Al respecto, señaló que “las intoxicaciones están vinculadas a las estufas, por eso nuestra principal prevención es que todos los electrodomésticos sean revisados por un gasista matriculado y a la hora de irnos a dormir los apaguemos, por lo que es muy importante que no continúen trabajando mientras dormimos, ya que es el momento más vulnerable”.
“El color de la llama tiene que ser azul, ello indica una buena combustión”, precisó la funcionaria, al tiempo que aconsejó “no tapar las rejillas aunque genere una corriente de aire que nos enfríe el ambiente”.