Política | 26 jun 2024
Casa Rosada
“Las últimas décadas de populismo en la Argentina han despedazado al trabajador”
Así lo afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al respaldar el programa económico del Gobierno libertario. Aseguró que “hoy los jubilados le están ganando a la inflación” y hay “recuperación en V”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que durante el primer semestre del Gobierno de Javier Milei las jubilaciones le han ganado a la inflación por un 4 por ciento, mientras que en la gestión anterior cayeron un 24 por ciento en términos reales. “Es un síntoma del camino de la recuperación de la Argentina”, remarcó.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario anunció a su vez la implementación de la plataforma virtual de alcance nacional “Capacitar”, destinada a que las PyMEs, emprendedores y las empresas de la economía del conocimiento “hagan sinergia” con el fin de fortalecer la formación y contratar nuevos trabajadores.
En este sentido, subrayó que “la capacitación del personal es esencial para generar trabajo, reactivar la economía y volver a incentivar la exportación de bienes y servicios”.
“Con este programa, trabajadores de PyMEs van a poder formarse en empresas como Microsoft, IBM, Fundación Telefónica, entre otras de primera línea que van a poder completar la formación de sus empleados y contratar nuevos trabajadores capacitados en habilidades que necesiten”, detalló.
En instantes comenzará la conferencia de prensa del Vocero Presidencial en Casa Rosada.https://t.co/9FUSRgksYA
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) June 26, 2024
Luego consignó que “hace 13 años que el empleo privado no crece, y para cambiar esto parte de ello pasa por la capacitación del personal” y recalcó que “hoy las empresas del sector privado confían en el camino que estamos atravesando, creen en el rumbo del país y apuestan por aquellos argentinos que quieran salir adelante”.
Por otra parte, advirtió que “el grupo de devaluadores seriales es esta gente que cree que todo se soluciona con una devaluación, pero vamos a llegar a un punto donde con los mercados libres no vamos a hablar nunca más de devaluación. Hay discusiones que hay que dejarlas atrás”.
“Nosotros entendemos bien lo que estamos haciendo en materia monetaria. El dólar se movió un 10 por ciento en esta administración, y por lo tanto es una discusión que carece de sentido tenerla”, acotó Adorni.
En igual tesitura, planteó que “las últimas décadas de populismo en la Argentina han despedazado al trabajador, pero estamos haciendo todo lo posible para que el desempleo no suba, para que los salarios mejoren y la informalidad baje”.
“Con respecto a la recuperación en ‘V’, es lo que estamos observando y es por lo que trabajamos todos los días. Seguramente mañana (jueves) la Ley Bases nos dé un impulso para que eso así ocurra”, concluyó el portavoz.