

La situación política y social en Bolivia entró en fase de convulsión este miércoles luego de que un sector de las Fuerzas Armadas irrumpieran en el palacio presidencial.
El propio presidente Luis Arce se encargó de denunciar “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.
Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) June 26, 2024
Ante la creciente preocupación, el mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia aseveró que “la democracia debe respetarse”.
La gravedad de la crisis remite al año 2019, cuando se interrumpió por la fuerza el gobierno constitucional de Evo Morales.
En ese sentido, el expresidente habló de la “gestación de un golpe de Estado”.
Se gesta el Golpe de Estado.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 26, 2024
En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo.
Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate.
Convocanos a los movimientos… pic.twitter.com/87V8WAtRO7
“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, señaló, y confirmó la existencia de una convocatoria a las 15 horas de este miércoles en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores “con uniformes de combate”.
Ante la magnitud de los hechos, Evo Morales convocó a movimientos sociales del campo y la ciudad a “defender la democracia”.
🇧🇴 #Bolivia | Máxima tensión: Evo Morales denunció un golpe de Estado de las fuerzas armadas
— ANDigital (@ANDigitalOK) June 26, 2024
📌 https://t.co/VSwt59FOIf pic.twitter.com/m7lQGr2yG2
La insurrección es encabezada por el general Juan José Zuñiga, quien ratificó la maniobra del ejército para tomar el poder por la fuerza.
“Vamos a tomar la Casa Grande del Pueblo. Va haber un nuevo gabinete. No puede seguir más así nuestro país”, bramó.