martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº4021

Internacionales | 26 jun 2024

Bolivia

Máxima tensión: Evo Morales denunció un golpe de Estado de las fuerzas armadas

El presidente Luis Arce denunció “movilizaciones irregulares de unidades del ejército”. En tanto, el exmandatario advirtió por el despliegue de tanques para ingresar al Palacio de Gobierno y convocó a la ciudadanía “a defender la democracia”.


La situación política y social en Bolivia entró en fase de convulsión este miércoles luego de que un sector de las Fuerzas Armadas irrumpieran en el palacio presidencial.

El propio presidente Luis Arce se encargó  de denunciar “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.

Ante la creciente preocupación, el mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia aseveró que “la democracia debe respetarse”.

La gravedad de la crisis remite al año 2019, cuando se interrumpió por la fuerza el gobierno constitucional de Evo Morales.

En ese sentido, el expresidente habló de la “gestación de un golpe de Estado”.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, señaló, y confirmó la existencia de una convocatoria a las 15 horas de este miércoles en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores “con uniformes de combate”.

Ante la magnitud de los hechos, Evo Morales convocó a movimientos sociales del campo y la ciudad a “defender la democracia”.

La insurrección es encabezada por el general Juan José Zuñiga, quien ratificó la maniobra del ejército para tomar el poder por la fuerza.

“Vamos a tomar la Casa Grande del Pueblo. Va  haber un nuevo gabinete. No puede seguir más así nuestro país”, bramó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias