domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº4131

Interés general | 27 jun 2024

Flora

El equilibrio de la microbiota intestinal es fundamental para la salud digestiva

La alteración se puede producir por la mala alimentación, sedentarismo, estrés y contaminación ambiental, entre otros factores. Según un reciente estudio, el 70 % de los afectados reciben algún tipo de tratamiento.


Un reciente estudio sobre la salud digestiva dio cuenta que, en los últimos 12 meses, el 66 % de los argentinos tuvieron al menos una molestia digestiva.  

El Monitor Global de Servicios de Salud Ipsos, que se realizó con una metodología representativa frente a la distribución de la población de Argentina en regiones, distinto nivel socioeconómico, edad y sexo, reveló que entre las afecciones digestivas más comunes se encuentran en primer lugar el malestar a causa de flatulencias, gases (35 %), malestar por síntomas estomacales (24 %); diarrea (22 %) y falta de energía debido a molestias digestivas (19 %).

En el marco del Día Mundial de la Microbiota, celebrado el 27 de junio en todo el mundo, los especialistas buscan visibilizar la existencia y la importancia de los microorganismos (miles de millones de bacterias, levaduras, hongos, virus, arqueas y parásitos) que habitan en el cuerpo, llevando una convivencia equilibrada como sinónimo de salud, ya que protegen de las infecciones agudas y de enfermedades crónicas, conectando el intestino con el cerebro.

Es necesario concientizar sobre la importancia del autocuidado para evitar un desequilibrio del microbiota intestinal que genere molestias digestivas, dolores de cabeza y pérdida de energía. Para mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal existen dos claves de autocuidado, la ingesta de alimentos ricos en prebióticos como: el ajo, la cebolla, el puerro, los espárragos, la banana, la avena, etcétera y el consumo de probióticos que los encuentra en alimentos fermentados como el yogur, el vinagre de manzana, los pepinillos y la col, entre otros”, señala la doctora María Claudia Cruz (MN:52869312) gerente médica de Digestive en Sanofi CHC.

La alteración de la microbiota intestinal se puede producir por diversas causas, entre ellas la intolerancia alérgica a ciertos alimentos o por el consumo excesivo de alimentos altos en grasas saturadas, exceso de bebidas alcohólicas y el tabaco; también debido al estrés y a la falta de ejercicio o por infecciones intestinales. 

“El equilibrio de la microbiota intestinal es fundamental en la salud digestiva. Mantener el nivel y diversidad de microorganismos correcto ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas para el organismo”, agrega la especialista.

Y sentencia: “Entre los tratamientos eficaces se encuentran los suplementos de probióticos que contienen Bacillus clausii, resistentes a los ácidos gástricos y a las sales biliares, que contribuyen a restaurar el balance de la flora intestinal y, como consecuencia, a fortalecer la barrera intestinal y a mejorar la función inmunológica, reduciendo la incidencia de infecciones gastrointestinales y respiratorias. También es efectivo para la prevención y tratamiento de diarreas causadas por el uso de antibióticos, al restaurar el equilibrio del microbiota intestinal”.

El estudio también reveló que el 14 % de las personas que participaron de la muestra, presentaron “muy a menudo” síntomas de desequilibrio en la microbiota intestinal durante el último año. El 35% lo padece “a menudo” mientras que casi la mitad de las personas (51%) raramente sienten malestar por este tipo de desequilibrio en la flora intestinal o disbiosis intestinal.

Frente a un malestar intestinal, el 35 % de los argentinos recurre más a los remedios caseros, mientras que el 24 % busca cualquier tipo de medicamento de venta libre que les ayude a disminuir los síntomas, sólo el 14 % utiliza los suplementos de probióticos de venta libre. Esto significa que la ingesta de probióticos en alimentos o como suplementos podría ser una de las formas para mejorar la salud digestiva de los argentinos. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias