

Tras el éxtasis que desató en el Gobierno la sanción de la Ley Bases, el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia este viernes para anunciar detalles de la “segunda etapa del plan de estabilización” económica de Javier Milei.
“Estamos en una situación de recuperación”, sorprendió Caputo, quien estuvo acompañado por el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
Según explicó, en la primera etapa “se cerró la canilla de emisión de dinero por déficit fiscal”. Y continuó: “En esta segunda etapa estamos cerrando el grifo del segundo canal de emisión; los intereses que el Banco Central paga por los pasivos remunerados”.
En busca de desmenuzar el anuncio para comunicarlo al común de la sociedad, el titular del Palacio de Hacienda indicó que el objetivo es evitar “sobresaltos como alguna potencial suba del dólar”.
🙃 #Conferencia | El día después de reinstaurar Ganancias, Caputo dijo que “la Argentina tiene una tremenda sobrecarga de impuestos”
— ANDigital (@ANDigitalOK) June 28, 2024
📌 https://t.co/lMTxJp0q4G pic.twitter.com/EApP0tyxxd
Al respecto, admitió que en el Gobierno no hay fecha para eliminar el cepo cambiario, pese a las reiteradas promesas de Milei en campaña. “No nos estamos enamorando del cepo cambiario. Nos hemos enamorado del orden macroeconómico La salida del cepo es una tercera etapa, que será de crecimiento”, se excusó Caputo, aunque reconoció: “No hemos fijado una fecha, nos hemos fijado parámetros”.
Por último, aclaró que “no hay proyecto de devaluación”, y echó por tierra las versiones que daban cuenta de una supuesta presión del FMI. “No es cierto que el Fondo haya pedido eso”, apuntó.
En tanto, Bausili resumió que la meta durante la ‘Fase 2’ del programa económico es “sanear el balance del Banco Central”, y anticipo que el próximo lunes habrá una reunión con los bancos privados.