lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº3950

Política | 2 jul 2024

Soberanía pisoteada

“El Reino Unido hace lo que se le antoja en Malvinas y en nuestro mar”

Así lo advirtió el diputado provincial de UxP, Gustavo Pulti, al condenar el proceso de exploración y explotación offshore de petróleo en aguas del Atlántico Sur, sumado a la “inacción inexplicable” de la Cancillería argentina.


El diputado provincial de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, presentó un proyecto para repudiar la decisión británica “unilateral e inconsulta” de avanzar en el proceso de exploración y explotación offshore de petróleo en aguas del Atlántico Sur, además de denunciar la “inacción inexplicable” del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto .

“De febrero a julio se anunciaron la restricción marítima de 166 mil kilómetros, luego la construcción de un Puerto en Malvinas que apunta la soberanía en Antártida y, ahora, la exploración offshore. En cinco meses tres decisiones avasallando la soberanía argentina”, enumeró el exintendente de General Pueyrredón.

Asimismo, puso de relieve que “es un proceder ilegítimo que se remonta al año 2010, cuando la ocupación británica abrió un proceso de licitación para la búsqueda de hidrocarburos en los mares circundantes a las Islas Malvinas”. 

“El yacimiento en cuestión se calificó como de clase mundial, con reservas comprobables de 580 millones de barriles de petróleo”, acotó, para luego dar cuenta que “esto llevó a que las autoridades de la compañía que ganó la licitación declarará que el hallazgo podría transformar el esquema productivo de las islas, elevándola a la de nueva provincia productora de hidrocarburos”.  

Cabe reseñar que el Consejo Consultivo de las Islas Malvinas lanzó en fecha reciente una consulta pública a llevarse a cabo desde el lunes 24 de junio hasta el 5 de agosto referida a la “Declaración de Impacto Medioambiental EIS” del yacimiento de petróleo identificado como Sea Lion (León Marino) ubicado en el Área de Desarrollo del norte de las Islas Malvinas, con la decisión de llevar adelante tareas de explotación de recursos naturales no renovables sujetos a la disputa de soberanía. 

Así las cosas, Pulti remarcó que “el yacimiento Sea Lion se encuentra a 300 kilómetros al norte de las Islas Malvinas, e involucra la perforación de 23 pozos petroleros y la producción de más de 300 millones de barriles de petróleo durante 30 años”.

El silencio y la inacción de la Cancillería viola las leyes y la Constitución Nacional. No podemos permitir que el gobierno británico continúe explotando los recursos de las Islas Malvinas y mares circundantes, que constituyen territorios soberanos argentinos”, sentenció Pulti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias