

Con la presencia de representantes de distintas entidades del campo bonaerense, este martes se presentó públicamente en la Cámara de Diputados un proyecto de ley de creación de Unidades Fiscales de Investigación y Juicio especializadas en Delitos Rurales y Delitos Conexos en el ámbito del Ministerio Público.
Se trata de una iniciativa que promovió la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza y que cuenta con el respaldo de diputados de distintos espacios legislativos, quienes acompañaron el proyecto con su firma.
Este martes 2 se llevará a cabo la presentación pública del proyecto de ley de mi autoría de creación de Unidades Fiscales de Investigación y Juicio especializadas en Delitos Rurales y Delitos Conexos en el ámbito del Ministerio Público.#SeguridadRural pic.twitter.com/ZtYRRTBFga
— Silvina Vaccarezza (@SilVaccarezza) June 28, 2024
“Ante el incremento de los delitos rurales, urge brindar soluciones institucionales que ayuden a hacer más eficiente la sanción y prevención. La especificidad de este delito requiere de un abordaje especializado”, expresó Vaccarezza en la presentación, a la que asistieron Horacio Salaverri (Carbap), Enzo Santilli (Coninagro) y Claudio Angeleri (Federación Agraria Argentina), entre otros referentes y productores del sector.
En ese sentido, la legisladora manifestó que “mediante este proyecto de ley se busca dotar a la Justicia de las herramientas necesarias para abordar este delito con la complejidad que amerita”.
La iniciativa define como delitos rurales a todos aquellos actos cometidos en las zonas rurales relativos al abigeato, las destrucciones de maquinaria e instalaciones agropecuarias, el desmantelamiento o “robo hormiga” de establecimientos sin actividad cotidiana, los asaltos, usurpaciones, hurtos y robos sobre las propiedades.
El proyecto de ley busca que un agente fiscal se especialice en estos delitos y pueda ser la persona que reciba las denuncias y esté a cargo de la investigación penal preparatoria.
Asimismo, se fija que la implementación de las Unidades Fiscales se efectuará en forma gradual en los Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires, en orden a los índices de conflictividad y litigiosidad de cada uno de ellos.
Por último, se determina que el Ministerio Público podrá transformar una Fiscalía ordinaria de las ya existentes en el Departamento Judicial que lo amerite, abocándola a las tareas específicas de la presente ley.
Durante la presentación también estuvo presente el diputado provincial del PRO, Martín Endere, quien expresó que “es una muy buena iniciativa para un conflicto que se ha incrementado en los últimos años y que tiene una gran incidencia sobre todo en regiones ganaderas como Olavarría”.
“Así como destacamos este proyecto de ley para combatir el delito rural nos parece oportuno avanzar de manera urgente en completar las vacantes en las Fiscalías que ya están creadas”, agregó, y subrayó: “En el Departamento Judicial de Azul hay 24 Fiscalías y siete de ellas están vacantes, cinco de las cuales están en Olavarría, una en Tandil y una en Azul”.
“Por más esfuerzo que realicen los funcionarios judiciales es imprescindible cubrir los cargos existentes para mejorar el servicio de Justicia”, cerró el legislador del PRO oriundo de Olavarría.