Gremiales | 2 jul 2024
Paritaria
La Provincia recibe a docentes y estatales y la oposición pide bajar el gasto
El Gobierno bonaerense se reunirá este miércoles con los representantes gremiales. En tanto, desde un sector opositor advirtieron por el exceso de gasto público y el riesgo en las arcas bonaerenses.
El Gobierno bonaerense retomará este miércoles la discusión salarial con los representantes gremiales de los docentes y estatales.
En el Ministerio de Trabajo, autoridades provinciales recibirán en primer término a los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Luego será el turno de los sindicalistas que nuclean a los trabajadores comprendidos en la Ley 10.430 de la administración pública.
En el 1° trimestre de 2024, la desocupación en la PBA escaló 1 punto y medio interanual hasta alcanzar el 10,5%.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) July 2, 2024
A nivel geográfico, el mayor deterioro se observa en el conurbano, Gran La Plata y Bahía Blanca, donde la industria y comercio son las actividades principales. pic.twitter.com/pyiAG9Fww5
La reapertura de la paritaria se da en medio de una sensible caída de la actividad económica y la recaudación, que fue advertida en reiteradas oportunidades por el ministro de Economía de la Provincia, Pablo López.
“La recesión inducida por el Gobierno nacional impacta especialmente en la Provincia”, advirtió López días atrás.
Los gremios aguardan por una oferta superadora que les permita concretar una recomposición salarial y contrarreste los efectos de la inflación.
El dato novedoso de esta negociación es que a diferencia de los acuerdos trazados desde diciembre, a partir de ahora se tomarán como piso los aumentos oficializados en abril.
A los gremios hay que decirles la verdad, @PabloJ_LopezOK. Ud. sabe que arrancó el año con un faltante de 4,4 masas salariales (déficit real 2023 de $1,4 billones). Había que bajar el gasto y Ud. lo duplicó. Dependemos de que Milei autorice endeudamiento y comernos los activos.
— Marcelo Daletto (@MarceloDaletto) July 2, 2024
En medio del contexto recesivo, desde la oposición metieron la cuña. Vía redes sociales y tras oficializarse la reunión paritaria, el senador del bloque UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto, cruzó a López y pidió “decirle la verdad a los gremios”.
“López, usted sabe que arrancó el año con un faltante de 4,4 masas salariales (déficit real 2023 de $ 1,4 billones). Había que bajar el gasto y usted lo duplicó. Dependemos de que (Javier) Milei autorice endeudamiento y comernos los activos”, alertó el legislador opositor.