

El exministro de Economía, Martín Guzmán, manifestó que “es bien visible para todo el mundo que el esquema fiscal y el monetario del Gobierno están agotados”.
“Todo lo que iba a redundar en una rápida recuperación no está ocurriendo y las expectativas ya cambiaron”, indicó.
"El gobierno está logrando una economía en la que nos volvemos todos timberos y eso no funciona", @Martin_M_Guzman en #YAQPA con @ertenembaum. https://t.co/325ooPSR1V pic.twitter.com/fOyGZnOb8F
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) July 16, 2024
Asimismo, puso de relieve que en estos siete meses de gestión, “cada cosa que se va intentado termina resultando estéril porque para la macroeconomía siempre manda la economía real: si no se produce más, siempre terminas teniendo problemas con el dólar”.
En tanto, manifestó en declaraciones a Radio Con Vos que lo que sostiene hoy la baja demanda de dólares es la recesión y eso no permite un “círculo virtuoso”, porque la baja cantidad de transacciones también es inflacionaria.
Tras la intervención del Ministerio de Economía en el mercado cambiario, el extitular de Hacienda aseguró que fue un “paliativo de súper corto plazo que genera más volatilidad”, lo que es “malo para todo el mundo” porque se terminan tomando “demasiadas decisiones muy rápido”.
Por otra parte, puso el acento en las perspectivas geopolíticas de dolarización que se revitalizan con el crecimiento de Donald Trump. “No hay ningún país que le haya ido bien dolarizando”, recordó.
🗣️@Martin_M_Guzman sobre cómo impactan de las elecciones estadounidenses en la economía argentina.
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) July 16, 2024
En #YAQPA con @ertenembaum. https://t.co/vgzkvYzKzz pic.twitter.com/pO4tiQhfGx
“Se rompe el tejido social y avanza el narcotráfico y la inseguridad. Ese es el país al que no quiero que vayamos y hay que frenarlo”, sentenció.