Economía | 16 jul 2024
INDEC
Se conoció la canasta de crianza: Cuánto cuesta tener un hijo en Argentina
El informe correspondiente al mes junio, exhibe el monto que una familia debe destinar para el cuidado y los consumos de niños y adolescentes.
El INDEC dio a conocer este martes el indicador correspondiente a la canasta de crianza correspondiente al mes de junio, que pone de manifiesto el costo de tener un hijo en el país.
La estimación de la canasta de crianza se realiza para cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización de infantes, niñas, niños y adolescentes.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 16, 2024
La canasta de crianza durante junio de 2024 se valorizó en:
- $329.821 para menores de 1 año.
- $391.614 para infantes de 1 a 3 años.
- $327.592 para los tramos de 4 y 5 años.
- $412.104 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
🔗 https://t.co/v0tv5npTZa pic.twitter.com/KBJFe24JwO
De esta manera, el índice de crianza fue de $ 329.821 para menores de 1 año; de $ 391.614 para infantes de 1 a 3 años; $ 327.592 para los tramos de 4 y 5 años; y de $ 412.104 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
El objetivo del índice es situarse como una referencia en litigios para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos.
Se confecciona de acuerdo con los lineamientos del documento costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, e incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Para el cálculo del costo de los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes se toma el valor mensual de la canasta básica total del Gran Buenos Aires que difunde todos los meses el INDEC para la medición de la pobreza.