Espectáculos | 18 jul 2024
Teatro
Llega a la Argentina el aclamado musical “En un mundo al revés… Alicia de verdad”
Con dirección de Julio Panno, coreografía de Verónica Pecollo y dirección musical de Gaspar Scabuzzo, la obra estrena el 16 de agosto en el Paseo La Plaza. Las funciones serán viernes y sábados a las 19.30 y domingos a las 19 horas.
En un mundo al revés...Alicia de verdad, el nuevo musical de los creadores de Despertar de Primavera y Camarera ya tiene fecha de estreno en nuestro país.
Con dirección de Julio Panno, coreografía de Verónica Pecollo y dirección musical de Gaspar Scabuzzo, se presentará desde el 16 de agosto, los viernes y sábados a las 19.30 y domingos a las 19 horas en el Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660, con entradas ya a la venta vía Plateanet.
El elenco está integrado por: Agostina Becco, Walter Canella, Hernán Castelli, Ángel Hernández, Agustín Iannone, Matías Marastoni, Nicolás Martínez, Ro Noziglia, Mica Romano, Sofía Val, Bárbara Willis y Valentín Zaninelli.
Alicia nos mete a todos dentro de la madriguera ¿Pero será suficiente la fantasía para ser felices mientras el mundo afuera se hace pedazos? Alicia no es solo una maravillosa historia de amor, sino también una profunda metáfora sobre resiliencia y de cómo sobrevivir cuando las utopías se han olvidado.
Si bien está atravesada en su dramaturgia por Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, la obra no centra su narrativa en esta novela sino la utiliza como disparador de una problemática más universal, donde el humor y el dolor, confluyen para acompañar a la verdadera Alicia a transitar su duelo.
El musical creado por Steven Sater y Duncan Sheik llega a la Argentina bajo un acuerdo con MTI (Music Theater International) y es una producción de Algán Producciones y Producciones FRANCA’S.
Con la dirección de Julio Panno (Casi Normales, Once), producción integral de Raúl S. Algán (Querido Evan), Luli Brindisi y Franco Castronuovo (Avenida Q), llega un musical con elementos experimentales en su narrativa, pero que conlleva una madurez musical que invita a reflexionar y sobre los roles que uno mismo toma al redactar su propia historia de vida.