

En medio de la polémica por el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL), el presidente del consorcio portuario de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, resaltó la importancia de que la inversión se lleve a cabo en la provincia de Buenos Aires.
Pese a que la concreción del proyecto original –de YPF junto a la petrolera malaya Petronal- estaba prevista en Bahía Blanca, durante los últimos días surgió como alternativa la localidad de Punta Colorada en Río Negro.
🗣 #ConferenciaDePrensa | Kicillof anunció un RIGI bonaerense y pidió “no banalizar” el proyecto de construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 15, 2024
📌 https://t.co/O5H4xGfQMd pic.twitter.com/8xP41uAuAg
La incertidumbre se acrecentó en medio de la tensión entre el Gobierno nacional y el mandatario bonaerense Axel Kicillof, quien denunció una “extorsión” por parte de la Casa Rosada: recibir la venia para la planta de GNL a cambio de la adhesión provincial al RIGI.
Como contrapartida, Kicillof recogió el guante esta semana y anunció el envío de una iniciativa a la Legislatura bonaerense para contar con un régimen propio de beneficios y estímulos fiscales y financieros, a fin de atraer inversiones.
En este contexto, el titular del consorcio portuario habló de la trascendencia de la obra, y aclaró que su construcción en Bahía Blanca estaba pautada con anterioridad: “No es nueva para la ciudad ni para el puerto pero ahora con el cambio del gobierno nacional y en las autoridades de YPF, apareció otra alternativa que es la de Río Negro”.
“YPF y Petronas habían elegido hace dos años atrás el puerto de Bahía Blanca como el lugar de radicación del proyecto”, recordó.
En diálogo con Radio Provincia, aseguró que el puerto de Bahía Blanca “tiene una experiencia de más de 15 años en regasificar”. Y remarcó: “Además de un entramado portuario y petroquímico, la experiencia y lucha social y ambiental para poder recibir este proyecto muy importante para la Provincia y la Nación”.
“Hace más de dos años las empresas participantes habían definido al puerto bonaerense como la mejor locación para concretar la inversión, por eso la reserva”, insistió.
Finalmente, y sin ocultar el malestar con la administración de Javier Milei, Mandolesi Burgos expresó que “por razones que habría que preguntarle a las autoridades nacionales, apareció nuevamente la opción de Río Negro, pero nosotros seguimos creyendo que Bahía Blanca es el mejor lugar para locación del proyecto de GNL”.