

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que una auditoría realizada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sobre pensiones por invalidez otorgadas durante gestiones anteriores detectó “una actividad fraudulenta a gran escala” con desvío de fondos estimados en 3.400 millones de dólares solamente durante el último año.
El trabajo de auditoría reveló que entre los años 2003 y 2015, la cantidad de pensiones no contributivas por invalidez laboral pasó de 79 mil a 1.000.045, mientras que a diciembre de 2023 la cifra se ubicó en 1.222.000 beneficiarios, un número “estratosférico que no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales”, según mensuró el funcionario.
🗣 #casarosada | Manuel Adorni denunció “una actividad fraudulenta a gran escala” con el otorgamiento de pensiones por invalidez: Desvío de fondos de U$S 3.400 M el último año 📌 https://andigital.com.ar/nota/125240/adorni-dice-que-se-plancho-definitivamente-la-emision/
Publicado por ANDigital en Viernes, 19 de julio de 2024
Entre las irregularidades e incompatibilidades en el otorgamiento de pensiones, el portavoz mencionó que “la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires tiene 683 empleados que reciben una pensión por invalidez”, de las cuales “el 65 por ciento, o sea, prácticamente dos de cada tres, fueron otorgadas en menos de 30 días”.
Por otra parte, Adorni puso de relieve el dato publicado por el INDEC que da cuenta de la recuperación de la actividad económica en mayo con un crecimiento interanual de 2,3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, y de 1,3 por ciento respecto de abril último.
Asimismo, destacó la cancelación de los contratos por opciones de liquidez, también llamados PUTs, por 13.17 billones de pesos, “otra de las grandes bombas que había dejado la administración del profesor Alberto Fernández y del abogado Sergio Massa”.
📽| El vocero Manuel Adorni confirmó que Karina Milei fue a la embajada de Francia en la Argentina para pedir disculpas por el mensaje de Victoria Villarruel: "El mensaje fue a título personal" y que "entremezcló pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas" pic.twitter.com/VaUfIt6u5E
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 19, 2024
“Cuando vos de un lado tenés a gente con falta de sentido común y falta de sano juicio con una máquina de hacer billetes inundando a la Argentina de pesos, obviamente cada vez iban a valer menos. Lo que pasó después fue que el Gobierno durante 7 meses corrigió todo lo que pudo a la mayor velocidad posible”, anexó Adorni.
Luego puso de relieve que “el ministro Caputo plantea la competencia de monedas con un peso fuerte, que se da en función de que se planchó definitivamente la emisión de monedas en Argentina”.
“La cantidad de pesos va a estar fija y lo que va a ocurrir ante un crecimiento futuro de la economía es que a mayor cantidad de necesidad de dinero y una cantidad fija de pesos, lo que ocurre es que los sectores que tienen dólares van a tener que venderlos para pagar impuestos”, finalizó.