Gremiales | 20 jul 2024
Números turbios
“Bridgestone no puede probar que está en crisis”
Desde el SUTNA indicaron que con este caso se sienta un precedente para que “cualquier empresa pueda pedir un procedimiento preventivo”, en contra de los intereses de los trabajadores.
El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), Alejandro Crespo, tachó de “locura administrativa” al pedido del mayor fabricante de neumáticos del mundo, Bridgestone, de abrir en el país un proceso preventivo de crisis.
El referente gremial explicó que se trata de una empresa que viene de repartir ganancias en los últimos años y esto significa que “tiene una gran espalda”, por lo que “claramente no hay ninguna crisis que pueda probar esta empresa” de capitales japoneses.
“Para poder repartir ganancias necesitan tener más del 6 por ciento de ganancia sobre la facturación de la empresa. Lo que factura la empresa anualmente es igual a todo el patrimonio de la fábrica. Todo eso en un año la empresa lo factura. Y lo que factura ha sacado 6 por ciento por arriba”, graficó en declaraciones a la AM 750.
Aún así, con esa rentabilidad, la Secretaría de Trabajo tomó la apertura de crisis y llamó a los trabajadores a una audiencia. Allí la empresa pidió el despido de 452 trabajadores y romper el convenio colectivo de trabajo para bajarle el ingreso de trabajadores quitando adicionales.
“Como ya lo hizo Fate, que lo puso en números en estos días. Entregó tres balances, que es lo que obliga el procedimiento preventivo de crisis. Fate mostró 192 millones de dólares de ganancias. Y con eso le permitieron ir adelante con el proceso preventivo de crisis”, añadió.
Así las cosas, advirtió que “esto es totalmente ilegal. Administrativamente es una locura. Generaría que cualquier empresa pueda pedir un procedimiento preventivo de crisis. Que es algo muy desventajoso para los trabajadores”.