

El norte argentino, las Cataratas del Iguazú en el Litoral y Bariloche en la Patagonia se destacan entre los destinos más elegidos por los turistas argentinos durante las vacaciones de invierno, que continúan en la mitad de las provincias.
Los Valles Calchaquíes, Cachi y la Quebrada jujeña, entre otros puntos, lograron niveles de ocupación superiores al 80 por ciento. “El éxito de la temporada invernal ha superado nuestras expectativas”, dijo el ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas. En tanto, en Salta, el Tren a las Nubes tuvo que sumar diez viajes a sus servicios habituales debido a la alta demanda.
La ocupación hotelera superó el 90 % en Puerto Iguazú, mientras que se registraron más de 22 mil visitantes entre el viernes y el domingo últimos en el Parque Nacional, con un promedio cercano a las 8 mil personas diarias, señalaron desde el Ministerio de Turismo provincial, que encabeza José María Arrúa.
Balance positivo de la primera semana de vacaciones de invierno en Misiones.
— José María Arrúa (@arruajm) July 22, 2024
La colaboración entre el sector público y privado es clave para la promoción turística.
Como resultado, hubo picos de ocupación de entre el 85% y el 95% en algunos destinos, y más de 48 mil arribos. pic.twitter.com/gwNPqYarpt
En la Patagonia, Bariloche cerró la primera quincena del mes con un 80 % de ocupación turística, mientras que hubo altos niveles de actividad en los centros de esquí de toda la región.
La ocupación hotelera también fue alta en Córdoba, con casi un 70 por ciento en la capital provincial y en Villa Carlos Paz y niveles aún más altos en otros destinos: Colonia Caroya (90 %), Río Ceballos (78 %), La Falda (98 %), Villa General Belgrano (90 %), Santa Rosa de Calamuchita (80 %), La Cumbrecita (85 %) y Alta Gracia (90 %). “Las proyecciones indican que los números de esta temporada de invierno superarán a los de la del año pasado”, apuntó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
🤯 ¡Más de 400 mil turistas visitaron Córdoba en una semana!
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) July 19, 2024
🎭🍫📚 Los visitantes llegaron a nuestra provincia para disfrutar de distintas propuestas culturales y gastronómicas. 👏 Aún en tiempos de crisis, Córdoba se posiciona como un destino muy elegido para quienes buscan… pic.twitter.com/Wj09A17EOq
En Catamarca se registró una ocupación superior al 90 % en su capital y del 85 % promedio en todo el territorio durante la semana anterior, con una masiva afluencia en virtud de llevarse a cabo la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Más de 1.200.000 visitantes llegaron para participar de la celebración, generando un impacto económico superior a los 4.580 millones de pesos.
Postales que dejó la ola polar 🤩❄️
— Turismo Catamarca (@CatamarcaTur) July 20, 2024
📍Cuesta de el Rodeo, Ambato #DescubriCatamarca #HermosaPorNaturaleza pic.twitter.com/EseWORsui3
En Mendoza, hubo destinos con 90 % de ocupación en Las Leñas, en tanto que Potrerillos logró un 86 %, Uspallata registró un 79 % y la Ciudad de Mendoza, un 91 por ciento.