Política | 24 jul 2024
Casa Rosada
Oro de las reservas, al exterior: Adorni dice que no hay peligro de embargo
El vocero presidencial sostuvo que “no tiene ninguna anomalía la operación” llevada adelante esta semana a instancias del Ministerio de Economía.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional dio de baja el Plan de Salud Comunitaria, luego de detectar importantes irregularidades en la entrega de becas a médicos comunitarios, al tiempo que sentó postura en torno al envío al exterior de lingotes de oro de las reservas del Banco Central.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario detalló que una auditoría realizada por el Ministerio de Salud reveló que muchas de las becas “estaban destinadas a empleados de 70 municipios de todo el país, de los cuales 55 se ubicaban en la provincia de Buenos Aires”, además de detectar 298 beneficiarios con más de 10 años de antigüedad.
Creado en el año 2002 para ofrecer becas a médicos comunitarios, el plan “a lo largo de los años se desvirtuó por completo” y “en la Argentina ya no hay lugar para quienes viven a costa del esfuerzo de los contribuyentes”, acotó el portavoz.
🗣 #CasaRosada | Adorni anunció que el Gobierno dio de baja el Plan de Salud Comunitaria: “Costó $ 1.432 M y no se vieron beneficios significativos”
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 24, 2024
📌 https://t.co/voZt6oK2kc pic.twitter.com/26poeHzZrf
Por otro lado, Adorni destacó que las nuevas escalas para Monotributistas y Autónomos “se incrementaron sustancialmente”, y entre otros beneficios “han tenido una mejora en sus límites de hasta un 470 por ciento los prestadores de servicios”.
Finalmente, explicó que “no tiene ninguna anomalía la operación con el oro” llevada adelante a instancias del Ministerio de Economía.
“El mismo manejo puede tener con cualquiera de los activos del Banco Central para efectivamente lograr el mayor rendimiento. No hay peligro de embargo”, concluyó Adorni.