

El juez federal Sebastián Casanello procesó al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, por presunta administración fraudulenta en la causa que investiga manejos irregulares de los planees Potenciar Trabajo.
Vale recordar que la causa se inició por una denuncia del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, por supuestos comedores escolares “fantasma” y por la cual Belliboni había sido indagado hace un mes.
El magistrado, junto con el fiscal Gerardo Pollicita, reunió varias pruebas que demostrarían que Belliboni y otros dirigentes utilizaron parte de los fondos que recibieron como unidad de gestión del Potenciar Trabajo para financiar al Partido Obrero.
Asimismo, Casanello subrayó que para lograr este objetivo, el Polo Obrero utilizó una serie de empresas “truchas” para justificar la utilización de los fondos que le giraba Desarrollo Social en el marco del programa Potenciar Trabajo.
De acuerdo a lo divulgado por TN, estas firmas son la imprenta Rumbos, Coxtex, Ricoprint y Carlos Osvaldo Monfrini, proveedor de handies.
“Se asentó falsamente la compra de productos para justificar los desembolsos realizados, sino también los cheques que fueron posteriormente entregados a empresas distintas de las formalmente consignadas en las rendiciones de gastos, para concretar el desvío postulado”, afirmó el magistrado.
También fueron procesados por administración fraudulenta Jeremías Cantero; María Isabel Dotti; Elizabeth del Carmen Palma; Dina Patricia Iramain; Brisa Noelia Paucara Choque; Elizabeth Galindo Mamani y Roberto Adrián Albornoz.
En paralelo, el fiscal Gerardo Pollicita trabaja en una nueva línea de investigación que podría involucrar a exfuncionarios del ministerio de Desarrollo Social durante el Gobierno de Alberto Fernández.