viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº4066

Política | 9 sep 2024

Movilidad jubilatoria

Crecen versiones de diputados de la UCR que cambiarían su voto para no voltear el veto de Milei

“Sería la primera vez que ocurre en el Congreso”, advirtieron desde el kirchnerismo. La sesión será el próximo miércoles. La oposición necesita alcanzar los dos tercios para revertir el veto presidencial.


Horas de intensas negociaciones se viven en la Cámara de Diputados de la Nación, de cara a la sesión del próximo miércoles donde un sector de la oposición buscará dejar sin efecto el veto de Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Cabe recordar que a mediados de agosto, el Senado sancionó la ley que busca actualizar las jubilaciones conforme a la inflación mensual, además de otorgar una recomposición para los meses de enero y febrero. Sin embargo, Milei vetó la normativa con fulminantes críticas a “los degenerados fiscales”.

La iniciativa había contado con amplio consenso en ambas cámaras, y este miércoles el grueso de la oposición insistirá con el tratamiento durante una nueva sesión en Diputados. Para ello deberán alcanzar los dos tercios de los votos.

No obstante, el panorama en la Cámara baja dista de ser el ideal para quienes buscan que la ley prospere. Este lunes, se confirmó la renuncia del diputado radical por la provincia de Entre Ríos, Pedro Galimberti, quien asumirá como nuevo integrante de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, un organismo binacional creado por Argentina y Uruguay para aprovechar los rápidos del río Uruguay en la zona de Salto Grande.

Galimberti será reemplazado por Nancy Ballejos, del PRO. A todo esto se suman las resonantes versiones de las últimas horas de un grupo de diputados radicales que cambiaría su voto y, a diferencia de acompañar la iniciativa tal como lo hicieron en primer término, ahora se pronunciarían en línea con las huestes libertarias.

Sin dar nombres, el diputado de Unión por la Patria Leopoldo Moreau se refirió a la posible maniobra de sus pares del radicalismo. “Sería la primera vez que ocurre en el Congreso. Se dice que varios diputados de la UCR que hace 20 días atrás no solo votaron en favor de un aumento a los jubilados sino que además, fueron los que presentaron el proyecto ahora se dieron vuelta y acompañarían el veto del gobierno para impedir ese aumento siguiendo una orden de Macri y Milei”, señaló.

Y completó: “Además de producir un daño a los ingresos de los adultos mayores, le causan un enorme daño a la política”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias